Metodo cientifico

Páginas: 2 (446 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
2
Método científico: Descubrimiento de la penicilina
1.- Observación: El biólogo Alexander Fleming en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que en una forma accidental una de sus cajasse contamino de moho azul llamado penicillium, primero pensó en deshacerse de el, pero luego observo que en la parte en donde se encontraba el moho las bacterias no crecían.

2.- Hipótesis: DespuésFleming se pregunto ¿Cómo afecta el hongo al crecimiento de las bacterias? Y propuso lo siguiente el hongo produce una sustancia que evita el crecimiento de las bacterias y predijo si se pone el hongoen un cultivo de bacterias, estas morirían.

3.- Experimentación: Fleming para verificar que era verdad lo anterior, sembró bacterias en cajas Petri, luego separo las cajas en dos grupos y les aplicodos tratamientos distintos.
Grupo A: cultivo de bacterias en contacto con el hongo.
Grupo B: cultivo de bacterias sin contacto del hongo.
Fleming observo y registro 2 tipos de resultados endistintas cajas, en la caja A mostraron la disminución de bacterias, mientras que en la caja B solo sufrió un crecimiento normal e bacterias.

4.- Conclusión: Fleming explico que la disminución de coloniasbacterianas en el grupo A se debió a que el hongo secreta una sustancia que produce la muerte de las bacterias concluyo que, como los hongos y las bacterias compiten en la naturaleza por los mismosmedios que contienen materia orgánica.
Método científico: Descubrimiento del electrón

1.- Observación: J.J. Thomson quien decidió investigar al respecto en el año 1897. Utilizó rayos catódicos pararealizar los experimentos en campos eléctricos y magnéticos. Allí se dio cuenta que los rayos se componen de pequeñas partículas más pequeñas que los átomos, que él llamó “corpúsculos”, y que según él,carecían de interés para cualquier persona relacionada con la física.

2.- Hipótesis: J.J Thomson se preguntó ¿Como sucedía eso?
J.J Thomson manda una descarga eléctrica se manda en un tubo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS