Metodo de investigacion social

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
Universidad Nacional Autónoma De México
Facultad de ciencias políticas y sociales
Prof. Jaidar Cerecedo José Alejandro
Alumnos:
* Gómez Cano Karen.
* Rodríguez Rodríguez moncerrat.
* Herrera Espitia Viridiana.
* Gonzales Barragán Omar.
Grupo: ooo2

Trabajo: “Aplicación de diversos métodos en las distintas fuentes de información.”

Materia: taller de iniciación a lainvestigación social.
Fecha: 29/sep/2010
Aplicación de diversos métodos en las distintas fuentes de información.-

A continuación explicaremos algunos de los métodos más utilizados en la aplicación de las diversas fuentes de información que nos ayudaran a entender no solo su trasfondo sino también su estructura e incluso su consecuente finalidad.
De esta manera podremos no solo comprender sino quetambién llevaremos una organización que nos permitirá una identificación más fácil de la metodología empleada en cada caso.
A lo largo de este análisis plantearemos los métodos más característicos de cada una de la noticias, es decir, aquellos aspectos que subrayen una particularidad en la que se identifiquen todas para que mediante ellas podamos establecer el método al que aluden y el porqué desu clasificación.
El método comparativo es procedimiento de la comparación sistemática de casos de análisis que en su mayoría se aplica con fines de generalización empírica y de la verificación de hipótesis. Cuenta con una larga tradición en la metodología de las ciencias sociales; aunque también se encuentra en otras disciplinas, puede decirse que en grado especial es propia de la CienciaPolítica.

En este caso podríamos asegurar que se emplea el método comparativo ya que estas noticias comparten generalidades y participan las mismas organizaciones tal es el caso de algunos de los conceptos más destacados que se mencionan en las noticias como el ejército, los sicarios , la violencia y los tiroteos estas frases son mencionadas en repetidas ocasiones a lo largo de las redacciones en lasnoticias pues las temáticas aluden a los conflictos del vandalismo, la delincuencia organizada, el narcotráfico, los secuestro asesinatos los operativos, las fuerzas armadas, la milicia, los plagios, los carteles etc., así que en este método la finalidad es la comparación por lo que comparamos las diversas noticia y en cada una de ella estos conceptos eran los más contantes.

El métododeductivo va de lo general a lo particular. El método deductivo es aquél que parte los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico, varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez. Se puede decir también que el aplicar el resultado de lainducción a casos nuevos es deducción.

Como ya se mencionó con anterioridad ellos comparten generalidades de las cuales se crea un caso particular, así que en las noticia se habla por ejemplo a grandes rasgos del narcotráfico, de la delincuencia, de los secuestros, etc. Todos estos son conceptos muy generales que a su vez se deslindan en particularidades como la participación de los funcionariospúblicos en todos estos asuntos, otro caso más específico es la delincuencia que sería nuestra generalidad pero que terminan en particularidades en donde se emplean conceptos como la policía preventiva, policías federales, estatales, locales y municipales, a pesar de que estos conceptos pudieran sonar muy peculiares se mencionan en la gran mayoría del material informático (artículos noticiosos).El método estructural identifica las formas invariables de la estructura o de un sistema de transformaciones que suponen leyes en común. Implicar el carácter de SISTEMA, consiste en que sus elementos se relacionan de manera tal que la modificación de cualquiera de ellos implica una modificación de todos los demás.

Como todo modelo pertenece a un grupo de transformaciones, cada una de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANÁLISIS DE MÉTODO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
  • Metodos de investigacion de la psicologia social
  • metodos y técnicas de la investigación social
  • Metodos de investigacion en psicologia social
  • Metodos De Investigacion En Psicologia Social
  • Metodos y tecnica investigacion social
  • metodos de investigacion de la psicologia social
  • Metodos De Investigacion De La Psicologia Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS