Metodo de la microeconomia
Ámbito de estudio de la microeconomía.
La economía se estudia a nivel particular o individual, el análisis de las decisiones en el primero se enfoca a cada familia o empresa, así como las transacciones que realizan en los mercados de bienes y servicios o en el de factores productivos.
Otro nivel de estudio de la economía es el funcionamiento de esta ensu conjunto que representa el total de actividades de las familias y las empresas que toman decisiones en los mercados.
Con el fin de estudiar a profundidad estas relaciones económicas, la ciencia económica se ha dividido en microeconomía y macroeconomía.
La microeconomía Es el estudio de la unidad económica, de la unidad productiva propiamente dicha y del comportamiento del consumidorindividual. Muchos autores llaman a la economía de la empresa.
La microeconomía también estudia la producción distribución, circulación y consumo de los bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas, decisiones empresariales y conducta de los consumidores.
Algunos de los elementos que estudia la microeconomía son:
Teoría y función de producción
Rendimientos de crecientes
Costos de laempresa
Estructura mercados
Conducta del consumidor
Oferta, demanda y precios
Equilibrio de la empresa, de la industria y de la economía
Financiamiento de la empresa y la inversión
Formación, concentración y acumulación de capital
Forma y dimensiones de las empresas
Productividad, rentabilidad competitividad
Riesgo e incertidumbre en la toma de decisiones empresariales etc.
Con estosaspectos es posible percatarse que la microeconomía estudia básicamente dos cuestiones: la teoría de la empresa y la conducta del consumidor, que permite el análisis y la toma de decisiones del empresario y del consumidor.
La microeconomía: se ocupa de los fenómenos referidos a las unidades económicas, en forma aislada o relacionados entre sí. Su estudio abarca: las unidades de consumo y deproducción la determinación de los precios en los mercados, los ingresos de los factores productivos.
Algunas ramas de la microeconomía son la teoría del consumidor, la teoría de la demanda, la teoría del productor, de la que se deriva la teoría microeconómica de la empresa, la teoría del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros. No pueden considerarse enteramenteseparadas porque los resultados de unas influyen o son parte de la base de las otras.
Como puede constatarse el estudio de las variables macroeconómicas y su empleo como instrumentos imprescindibles en la toma de decisiones para elegir factores, que le permitan hacer pronósticos sobre la rentabilidad del capital, la minimización de la incertidumbre y de los riesgos a los que el empresario se enfrenta.VARIABLES MICROECONÓMICAS.
En la microeconomía su campo de estudio es el comportamiento de los mercados que incluye el de las empresas y las familias que se ven afectados por su influencia.
La economía explica que son los mercados, que hacen y como lo hacen.
Mercado:
Ámbito, sitio, lugar donde concurren oferentes y demandantes de bienes para realizar operaciones de intercambio.
Cualquierconjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. Surge desde el momento en que se unen vendedores y compradores y permite que se articule el mecanismo de la oferta y la demanda.
El mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.
Cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores yvendedores. Surge desde el momento en que se unen vendedores y compradores y permite que se articule el mecanismo de la oferta y la demanda.
El mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.
Concurren oferentes y demandantes, existe un bien intermediario, un medio de cambio (dinero).
El elemento referencial sirve para identificar el...
Regístrate para leer el documento completo.