Metodo De Las Placas
1.- OBJETIVOS:
Los propósitos de estudio de tiempos de recorrido y demora son evaluar la calidad del movimiento vehicular a lo largo de una ruta y determinar la ubicación, tipo magnitud de las demoras del tránsito. La calidad del flujo se mide por las velocidades de recorrido y de marcha. En el momento del estudio, los tiempos de recorrido y de marcha son observados y convertidosposteriormente a medidas de la velocidad.
2.- FUNDAMENTO TEÓRICO:
Con frecuencia se evalúa la eficiencia de los sistemas de tránsito, en términos de la velocidad vehicular. Se dispone de dos tipos de velocidad promedio para medir la calidad del movimiento del tránsito o de un tipo específico de vehículos. Una categoría de la velocidad promedio es la velocidad media con base en el tiempo o velocidad mediade punto, relacionado con la VELOCIDAD DE PUNTO.
Una segunda expresión de la velocidad promedio sobre un camino, es la velocidad media con base en la distancia o velocidad media de recorrido, que se calcula como la distancia recorrida, entre el tiempo medio de recorrido de varios viajes, sobre un tramo determinado de calle o camino.
La velocidad media, con base en el tiempo, es siempre mayorque la velocidad media con base en la distancia, para una muestra dada del flujo del tránsito, excepto cuando todos los vehículos están viajando a la misma velocidad. La velocidad media de recorrido o velocidad media con base en la distancia, es determinada por medio de los estudios de tiempos de recorrido y demoras. El análisis de las demoras vehiculares permite el desarrollo de proyectos ymejoras operacionales.
La información de las demoras se registra cuando el flujo del tránsito es detenido o forzado. La duración de las demoras del tránsito se mide en unidades de tiempo, anotando el lugar en que ocurren, causa y frecuencia de las mismas, para un recorrido. Las demoras pueden ser determinadas, para recorridos a lo largo de una ruta, durante un día y hora de la semana específica, asícomo en lugares seleccionados, donde existen serios problemas de tránsito.
L a velocidad a sido un deseo humano desde que el hombre invento los medios de transporte. Se define la velocidad como la relación entre el espacio recorrido y el tiempo en que tarda en recorrerlo, o sea una relación de movimiento. La velocidad esta bajo el control del conductor y su uso determinará la distancia recorrida,el tiempo recorrido y el ahorro de tiempo según la variación de la velocidad.
Un factor que hace a la velocidad muy importante en el tránsito es que la velocidad de los vehículos actuales a sobrepasado los límites que le permite alcanzar el camino actual, las calles y la mayor parte de los reglamentos. Así pues, debe ser estudiada, regulada y controlada, ya que básicamente se presenta undesequilibrio que origina gran número de conflictos en el conductor.
En la práctica de la ingeniería de tráfico es necesario con frecuencia evaluar un conjunto de datos de campo, a fin de encontrar una interpretación significativa de los mismos. Para evaluar los datos sobre velocidades instantáneas se determinan parámetros estáticos que se explican en este informe
2.1.- APLICACIONES:
Losresultados de los estudios de tiempo de recorrido y demora, son útiles en la evaluación general del movimiento del tránsito, dentro de un área o a lo largo de rutas específicas. Los datos de las demoras permiten al ingeniero de tránsito definir los lugares conflictivo, donde el proyecto y las mejoras operacionales pueden ser esenciales para incrementar la seguridad y la movilidad.
Una relación general delas aplicaciones de la información del tiempo de recorrido y demoras se describe a continuación:
1. Determinación de la eficiencia de una ruta, en términos del movimiento del tránsito carretero.
2. Identificación de las zonas congestionadas en el sistema vial principal.
3. Definición del congestionamiento, de acuerdo con el lugar, tipo de la demora, duración y frecuencia de las fricciones...
Regístrate para leer el documento completo.