Metodo De Transporte Investigacion De Operaciones
El problema del transporte desde el punto de vista gerencial es un tópico de gran importancia ya que tiene que ver con la selección de rutas entre plantas de fabricación y bodegas de distribución o entre bodegas de distribución regional y puntos de distribución local. Para ello la gerencia utiliza este método buscando una ruta de distribución que optimice algún objetivo, este puedeser minimizar de la mejor forma sus gastos o maximizar lo más posible sus utilidades.
Así mismo, este programa o método fue propuesto por primera vez como un procediendo especial para encontrar un modelo de costo mínimo para distribuir unidades homogéneas de un producto desde varias fuentes de abastecimiento hasta varios puntos de destinos o consumos. Para ello se toma en cuenta el nivel deoferta en cada fuente y la cantidad de demanda en cada destino, así como también, El costo de transporte unitario de la mercancía a cada destino.
Por consiguiente el objetivo del modelo de transporte es el de determinar la cantidad que se enviará de cada fuente a cada destino, tal que se minimice el costo del transporte total.
Por otra parte podría citar el método húngaro o de asignación, que exponeque es una clase especial de modelos de programación lineal que implica asignar tareas o trabajos a recursos. Por ejemplo asignar tareas a maquinas, contratos a licitantes, personas a proyectos, vendedores a territorios, etc. Con tal objetivo de minimizar el costo total y/o minimizar el tiempo requerido para realizar las tareas.
DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE
El modelo detransporte busca determinar un plan de transporte de una mercancía de varias fuentes a varios destinos. Los datos del modelo son:
1. Nivel de oferta en cada fuente y la cantidad de demanda en cada destino.
2. El costo de transporte unitario de la mercancía a cada destino.
Como solo hay una mercancía un destino puede recibir su demanda de una o más fuentes. El objetivo del modelo es elde determinar la cantidad que se enviará de cada fuente a cada destino, tal que se minimice el costo del transporte total.
La suposición básica del modelo es que el costo del transporte en una ruta es directamente proporcional al número de unidades transportadas. La definición de “unidad de transporte” variará dependiendo de la “mercancía” que se transporte.
El esquema siguienterepresenta el modelo de transporte como una red con m fuentes y n destinos. Una fuente o un destino esta representado por un nodo, el arco que une fuente y un destino representan la ruta por la cual se transporta la mercancía. La cantidad de la oferta en la fuente i es ai, y la demanda en el destino j es bj. El costo de transporte unitario entre la fuente i y el destino j es Cij.
Si Xi j representala cantidad transportada desde la fuente i al destino j, entonces, el modelo general de PL que representa el modelo de transporte es:
Minimiza Z= i=1 m j=1 n C i j X i j
Sujeta a:
j=1 n X i j = bj , j=1,2,…, n
X i j >=0 para todas las i y j
El primer conjunto de restricciones estipula que la suma de los envíos desde una fuente no puede ser mayor que su oferta; enforma análoga, el segundo conjunto requiere que la suma de los envíos a un destino satisfaga su demanda.
El modelo que se acaba de escribir implica que la oferta total i=1 m ai debe ser cuando menos igual a la demanda total j=1 n bj. Cuando la oferta total es igual a la demanda total, la formulación resultante recibe el nombre de modelo de transporte equilibrado. Este difiere del modelo solo enel hecho de que todas las restricciones son ecuaciones, es decir:
X i j = ai, i=1,2,..., m
X i j = bj, j=1,2,..., n
En el mundo real, no necesariamente la oferta debe ser igual a la demanda o mayor que ella. Sin embargo, un modelo de transporte siempre puede equilibrarse. El equilibrio, además de su utilidad en la representación a través de modelos de ciertas situaciones...
Regístrate para leer el documento completo.