METODO SOCRATICO/PELICULA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
“El método socrático debe su nombre a Sócrates, un filósofo de la Antigua Grecia que nació en Atenas en el año 470 a. C.”(Wikipedia)
*La personalidad de éste sujeto se basaba en implicar a personas en conversaciones, charlas o exposiciones sobre temas generales de gran complejidad, por medio de indagaciones y de dudas a todo conocimiento anterior que ya poseíanéstas del asunto, crear la discusión del tema con más profundidad, dando un amplio enfoque de éste.
Características principales
*Aunque el método sirva para afianzar conceptos, el fin de éste es destruir cualquier posibilidad de un conocimiento completo sobre un tema, sin la indagación, ya que un sujeto al objetar que conoce o sabe sobre un algo, delimita su capacidad de aprender o comprendermás sobre dicho tema, colocando una barrera que no le permite proseguir mas allá del conocimiento establecido personalmente como “total”.
En cambio al dudar, cuestiona los conocimientos pre-adquiridos, con el fin de saber el verdadero significado de ese tema.
Hipótesis
*La DUDA es un factor importante en el aprendizaje y la comprensión.
Método Socrático en lo prácticoElenchos:
Es la técnica principal del Método Socrático, utilizada en los aspectos de la ética y lo moral.
PASOS
1-Interlocutor A plantea una afirmación, por lo tanto interlocutor B refuta ésta, ya que lo considera impreciso.
2-Interlocutor A recibe la opinión generada por el interlocutor B.
3-Interlocutor A argumenta, pero el interlocutor B trata con sus opiniones decir locontrario al planteo inicial.
4- Interlocutor B exhibe que el ha demostrado que la tesis planteada por el interlocutor A es falsa, por lo tanto la refutación proveniente de la negación es cierta.
Lo que se ha hecho es descartar hipótesis en búsqueda de la verdad. Para evitar caer en la trampa del razonamiento circular se debe estar de acuerdo en la primera afirmación y dispuesto a desecharla en casode que se encuentren hipótesis ciertas que no sustenten a la afirmación.
*Un examen más profundo puede llevar a una nueva, y más definida descripción del concepto considerado, es este caso se invita al análisis de la afirmación.
ANALISIS
El método socrático, es un método negativo de eliminación de hipótesis, en el cual las mejores hipótesis son encontradas mediante la identificación y laeliminación de aquellas que conducen a contradicciones.
*Solo las hipótesis que lleven a un conocimiento seguro, que no den posibilidades a dudas son las que prevalecen.
La IRONÌA:
Sócrates ponía en posición de sabio a cada uno de sus alumnos, respecto al tema tratado, cuando se suponía que el era el más sabio de Atenas.
Esta ironía era intencional, ya que realizaba preguntassencillas sobre el tema de “especialización” del alumno, cuyas respuestas eran cuestionadas, con el fin de que el alumno se diera cuenta de que su “saber” era solo una falsa portada de su conocimiento, volviendo inexperto al “experto”. Se basa en el prejuicio.
Se dirige a personas que creen saber, pero en realidad son incultas.
MAYÈUTICA
Es la técnica que consiste en el conocimiento comoproducto del cuestionamiento.
Es llegar al conocimiento por medio de nuestras conclusiones personales, dejando a un margen lo aprendido anteriormente y lo pre conceptualizado, basándose en la capacidad interior de cada individuo.
Por lo general es el debate entre interlocutores, en el cual cada conclusión parte de una afirmación anterior.
Es lo opuesto a la ironía, ya que se basa en recuerdoo rememoración, es decir que el conocimiento se encuentra encubierto en el alma que se acumula en la conciencia por habito, esta técnica se dirige al sujeto que cree ser inculto, sin serlo.
La MAYÈUTICA dispone del diálogo para llegar al conocimiento. (El alumno busca el conocimiento a través del diálogo con el maestro)
En lo práctico:
Para comenzar se...
Regístrate para leer el documento completo.