Metodo

Páginas: 71 (17670 palabras) Publicado: 10 de julio de 2012
Capitulo l. definición y concepto





1. Que es la donación de órganos


Esta pregunta tiene dos vertientes, la científica y la humana, pero la que nos interesa a nosotros es la humana.


La donación de órganos se dio pensando en el bienestar de las demás personas en el momento en el que uno se encuentre en un estado de enfermedad o simplemente crear una mentalidad dedonador, además sería una gran felicidad al mejorar la vida de alguien ya que estas personas que necesitan un órgano quisieran tener la vida que nosotros no valoramos.


Además no le encontramos un sentido lógico al permanecer intacto después de muerto mientras que otro ser humano necesita esos órganos para seguir viviendo, si de todas formas cuando te entierran tus ojos, riñones y lasdemás partes de tu cuerpo serán consumidas por los gusanos o peor aun incinerados, sería mejor que alguien que los necesita se los quede.


Por otro lado la donación, aun está en proceso de aceptación tanto cultural como religiosa; la Cruz Roja apoya este proyecto para servicios de la comunidad. En el proceso de donar existen varios aspectos médicos, psicológicos, sociales, legales,religiosos, pero esas disciplinas se deberían unir para salvar vidas.


Por otra parte, médicos, enfermeras y trabajadoras sociales trabajan para crear en la sociedad una cultura de donación de órganos, y en consecuencia fomentar el aumento de trasplantes que se requieren en el país, de tal modo está relacionado con la ciencia, ya que esta trata esto como algo sencillo, pero para la vidasocial es muy difícil de tratar, ya que no hay una buena información para quitarnos la idea de que la donación de órganos no es importante.





1.1. Importancia de la donación


En nuestro país existen hoy miles de personas que necesitan de un trasplante de órgano o tejido para salvar su vida o mejorar su calidad de vida. El trasplante solo puede llevarse a cabo gracias a lavoluntad de aquellos que en forma solidaria dan su consentimiento a la donación.


El trasplante representa una oportunidad invaluable para pacientes con un padecimiento crónico cuya consecuencia es la insuficiencia de un órgano, que en algunos casos es vital para la vida.


Es muy importante donar órganos, no solo para mejorar la vida de una persona, pensándolo bien no solo de una personasino de mas, pues sus familiares al igual que el paciente sienten el agobio y la preocupación, pero lo mejor sería salvar la vida de una persona, para así tener algo diferente que le pudieran contar a otras generaciones de nuestra familia, para que se decidan a donar sus órganos al morir.


Nos resta mencionar que en nuestro país aún no existe una cultura de la donación de órganos, loque propicia que muchas personas mueran esperando una persona generosa a la cual se le deberían la vida, esa persona a la cual nosotros secamente llamamos donador se debe fomentar la desde ya la cultura de la donación de órganos, debe de hablarse de este tema en las escuelas, para que en vida las personas el sí o no donar. Así como también debemos de hablar de este tema con nuestrafamilia, para que así cuando un familiar muera nosotros podamos manifestar su deseo de donar o no. Pocas personas hablan de esto con sus familias. Un buen principio para levantar la donación de órganos seria empezando por la familia hablando todos reunidos por lo menos 20 minutos, aunque el tema es muy extenso, pero por algo se empieza.





1.1.1.- Objetivo del trasplante


Eldestino del órgano extraído será su trasplante a una persona determinada, con el propósito de mejorar sustancialmente su esperanza o condiciones de vida.


Cualquiera de nosotros o de nuestros seres queridos pueden en algún momento necesitar un órgano o tejido.


Solo hay trasplante si hay donación.


Un donante puede salvar o mejorar la calidad de vida de hasta diez personas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS