metodoligia
INSTITUTO BONAMPAK
CAMPUS DF PONIENTE
LICENCIATURA EN CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
1.-¿Qué es la ciencia y para que sirve? Para hacer una reconstrucción conceptual de la realidad, que es cada vez más amplia, profunda y exacta. Para aplicarse al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte entecnología.
La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.
[]
2.- ¿Cómo funciona la ciencia? En el campo de la ciencia seinvestiga para conocer algo que se desconoce, para aclarar algo relacionado con lo que ya se conoce, o para confirmar los resultados obtenidos.
3.- Ventajas del trabajo interdisciplinario, en particular en las ciencias sociales. Interdisciplinario es un adjetivo que refiere a aquello que involucra a varias disciplinas. El término suele aplicarse a actividades, investigaciones y estudios dondecooperan expertos en distintas temáticas. Por ejemplo: “La Asociación Nuevo Sol de Noviembre presentó las conclusiones de su trabajo interdisciplinario sobre abandono infantil”
Aumenta la motivación de los estudiantes, al necesitar de la búsqueda bibliográfica e investigaciones para poder integrar y aplicar sus conocimientos en diferentes temas de las diferentes disciplinas.
El estudianteasimila menos conceptos, pues estos son más generales.
Disminuye el volumen de información a procesar y a memorizar).
Se forman normas de conducta que se convierten en hábitos, al lograr la acción coherente y sistemática de todas las influencias educativas potenciales de la institución escolar, acordes con el sistema de valores que requiere la sociedad.
Educa un pensamiento más lógico,crítico, reflexivo e integrador reflejando la complejidad de la propia naturaleza y de la sociedad.
Exige y estimula un eficiente trabajo metodológico de los Departamentos, Claustrillos, colectivos de grados o de ciclos, cátedra de valores etc.
Despierta el interés de los profesores por la investigación y búsqueda de conocimientos al sentir la necesidad de integrar los contenidos de lasdiferentes disciplinas.
Propicia mejores relaciones de trabajo en el colectivo de docentes de la institución escolar en ejercicio, en los que se desarrolle el enfoque interdisciplinario como filosofía de trabajo.
¿Qué se entiende por ciencias sociales?
Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamientode los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas.
Conjunto de conocimientos objetivos conseguidos por medio del método científico, exclusivo de disciplinas en las cuales la interacción humana se hace presente.
Las ciencias sociales pueden dividirse en aquellas dedicadas al estudio de la evolución de lassociedades (arqueología, historia, demografía), la interacción social (economía, sociología, antropología) o el sistema cognitivo (psicología, lingüística). También puede hablarse de las ciencias sociales aplicadas (derecho, pedagogía) y de otras ciencias sociales agrupadas en el genérico grupo de las humanidades (ciencias políticas, filosofía, semiología, ciencias de la
Cabe destacar que lasciencias sociales pueden estudiar las intenciones declaradas y conscientes de las personas, pero también el comportamiento observado.
4.- Argumente sí es viable el análisis científico de la existencia divina.
Las deidades no son objeto de estudio de la ciencia, puesto que ésta se encarga de la explicación de los fenómenos naturales que ocurren en el universo. ¿En verdad es correcto querer...
Regístrate para leer el documento completo.