metodoligia
1.- CIENCIA
En el libro “La Investigación Científica” de BUNGE, Mario se manifiesta que la ciencia es un estilo de pensamiento y de acción, y en toda creación humana, se tiene que distinguir en la ciencia el trabajo de investigación y su producto final, que es el conocimiento.
Una clasificación de las ciencias propuesta por Bunge, Mario es:
A) Ciencia Formalo Pura: Lógica y Matemática.
B) Ciencia Fáctica o Aplicada:
B.1 Ciencias Naturales: Física, Química, Biología, Psicología, etc.
B.2 Ciencias Sociales y Culturales: Sociología, Economía, Ciencia Política, Historia, etc.
Según CONANT, James B. dice que hay dos puntos generalizados sobre la ciencia: el estático y el dinámico.
Según el punto de vista estático, ciencia es un cuerposistematizado de información que incluye principios, teorías y normas.
Desde el punto de vista dinámico, considera la ciencia como un proceso.
Quienes crean ciencia de este tipo dicen que las teorías y principios pronto se convertirán en dogma si no se someten a investigación y desarrollos continuos.
Para TORRES BARDALES, C. Ciencia es un sistema de conceptos teóricos debidamentesistematizados, ordenados y jerarquizados que explica los fenómenos externos e internos de las leyes universales y específicas.
SABINO, Carlos; señala que la ciencia es un conjunto de acciones que el hombre realiza y que poseen un mismo fin: obtener un conocimiento verificable sobre aquello que se investiga o se desconoce.
2.- EPISTEMOLOGÍA:
Según BYRON, W. F, BROWNE, E. POTER, Roy, en eldiccionario de historia de la ciencia, define a la epistemología es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, variedades, orígenes, objetos y límites del conocimiento científico.
Para LENK, Hans en su libro entre la epistemología y la ciencia social afirma que la epistemología “es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de formación y aplicación, de corroboracióny evaluación de la teorías y conceptos científicos y, a su vez, intenta fundamentarlos y evaluarlos”.
Para CERDA, Hugo en su libro los elementos de la investigación define a la epistemología como aquella teoría de la ciencia que estudia críticamente los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias con el propósito de determinar su origen y estructurar/ su valor y alcanceobjetivo.
Según BUNGE, Mario, en su texto Epistemología, ciencia de la ciencia menciona que la epistemología “es la reflexión crítica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento, en otras palabras, es la rienda de la ciencia”8
3.- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:
El Consejo Nacional de Investigación del Perú; en su: Política de Desarrollo Científico y Tecnológico; la define a lainvestigación científica como: “…. La actividad intelectual orientada hacia el logro de nuevos conocimientos de manera metodológica, sistemática y comprobable…. ”.
Para GARZA, Ario, en su Manual de Técnicas de Investigación para Estudiantes de Ciencias Sociales, afirma que: “…. La investigación (científica) es un proceso, que mediante la aplicación de métodos científicos, procura obtenerinformación (nueva) relevante y fidedigna, para extender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento….”.
Para TORRES BARDALES, C. La investigación Científica es: “El proceso general que conjuga la teoría y la práctica; es decir, es una actividad relacionante entre la gnosis y la práctica, que viene a ser la relación existente entre la investigación científica básica y aplicada. La primera tienecomo finalidad incrementar el conocimiento en áreas específicas y la segunda lograr la eficacia del conocimiento científico”.
Según ALFARO RODRÍGUEZ, Carlos Humberto La investigación científica es una estructura racional que integra como elementos indispensables a la investigación y a la ciencia ya establecida; y en ese orden necesario, es decir, privilegiando la investigación de problemas...
Regístrate para leer el documento completo.