Metodología 1

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
Aristóteles Newtoniano

Metodología:
• Se reduce a cierto número de observaciones inmediatas bastante pobres y limitadas.
• Las posiciones epistémicas quedan alteradas desde el comienzo, enausencia de experimentación.
• Creación de la lógica formal.
• Método axiomático.
• Método hipotético-deductivo.
Metodología:
• Puntos centrales la necesidad del empleo de experiencia para obtenerpor inducción leyes generales o regularidades en el comportamiento de fenómenos; y la observación empírica para verificar las consecuencias deductivas de una teoría; hipotético-deductivo.
• Su obrapuede apreciarse de dos puntos de vista: metodología y teoría.
• Método del análisis debe preceder al método de la síntesis.
• Análisis: realizar experimentos y observaciones, obtener conclusiones yadmitir más conclusiones provenientes de experimentos.
• Síntesis: método de planteamiento hipotético-deductivo de la ciencia experimental.
• Lógica aplicada a los datos de la experimentación.
• Nosólo abre camino a la ciencia, sino también a ciertas pautas de carácter epistémico.

Concepto Cambio-Movimiento:
• Decía que existía cuatro tipos de cambio de principios explicaciones o causas:formales, materiales, eficientes y finales.
• Hay dos tipos de movimiento: el movimiento natural y el movimiento forzado o violento.
• Hay sólo cuatro elementos simples: tierra, agua aire y fuego. Todoslos cuerpos están constituidos por algunos de estos elementos simples o por mezcla de ellos.
• La necesidad de un motor que pueda identificarse como causa del movimiento:
a) La natural tiene unacausa intrínseca (motor interno).
b) La violenta procede de una causa exterior (motor externo).
• Todo movimiento necesita un medio dentro del cual se desplace el móvil.
• La solución aristotélicafue considerar que no había un solo motor; sino una serie de ellos mutuamente contiguos. El movimiento es continuo en apariencia.
Concepto Cambio-Movimiento:
• Reglas de deducción de la física:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • metodologia 1
  • metodologia 1
  • metodologia 1
  • metodologia 1
  • Metodologia 1
  • Metodologia 1
  • Metodologias 1
  • metodologia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS