Metodología de desarrollo software

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014








METODOLOGÍA DE DESARROLLO SOFTWARE





















CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN

2. JUSTIFICACIÓN

3. OBJETIVOS

3.1 GENERAL

3.2 ESPECÍFICOS

4. MARCO DE REFERENCIA

5. CONCLUSION

6. BIBLIOGRAFÍA


















1. INTRODUCCIÓN

Con este trabajo se pretende hacer una descripción de la metodología de desarrollosoftware, sus características y funcionalidades que sirven para desarrollar programas.

La información que se muestra en este trabajo ha sido consultada en varias fuentes de Internet para tener a fondo más información y poder desarrollar un escrito bien completo.
























2. JUSTIFICACIÓN

Las Metodologías de Desarrollo de Software surgen ante la necesidadde utilizar una serie de procedimientos, técnicas, herramientas y soporte documental a la hora de desarrollar un producto software. Dichas metodologías pretenden guiar a los desarrolladores al crear un nuevo software, pero los requisitos de un software a otro son tan variados y cambiantes, que ha dado lugar a que exista una gran variedad de metodologías para la creación del software.OBJETIVOS

General

Definir a fondo las metodologías de Desarrollo Software, con el fin de entender, aplicar y elegir una buena metodología, según sea la necesidad que se tiene, es decir según lo que deba diseñar.

Específicos

Conocer a fondo cada Metodología de desarrollo de Software.
Conocer los beneficios de cada metodología.
Identificar la másapropiada para cada caso.



















MARCO DE REFERENCIA

Las metodologías imponen un proceso disciplinado sobre el desarrollo de software con el fin de hacerlo más predecible y eficiente. Lo hacen desarrollando un proceso detallado con un fuerte énfasis en planificar inspirado por otras disciplinas de la ingeniería.
Problemas detectados que abarcan al desarrollo desoftware son los siguientes:
Retrasos en la planificación: llegada la fecha de entregar el software éste no está disponible.
Sistemas deteriorados: el software se ha creado pero después de un par de años el coste de su mantenimiento es tan complicado que definitivamente se abandona su producción.
Tasa de defectos: el software se pone en producción pero los defectos son tantos que nadie lo usa.Requisitos mal comprendidos: el software no resuelve los requisitos planificados inicialmente.
Cambios de negocio: el problema que resolvía nuestro software ha cambiado y nuestro software no se ha adaptado.
Falsa riqueza: el software hace muchas cosas técnicamente muy interesantes y divertidas, pero no resuelven el problema de nuestro cliente, ni hace que éste gane más dinero.
Cambios depersonal: después de unos años de trabajo los programadores comienzan a odiar el proyecto y lo abandonan.
Para estos diferentes problemas existen metodologías para arreglarlos como los siguientes:
Modelo en cascada: Framework lineal.
Prototipado: Framework iterativo.
Incremental: Combinación de framework lineal e iterativo.
Espiral: Combinación de framework lineal e iterativo.
RAD: RapidApplication Development, framework iterativo.
Modelo en cascada: Es un proceso secuencial de desarrollo en el que los pasos de desarrollo son vistos hacia abajo a través de las fases de análisis de las necesidades, el diseño, implantación, pruebas, la integración, y mantenimiento. La primera descripción formal del modelo de cascada se cita a menudo a un artículo publicado por Winston Royce W.2 en 1970,aunque Royce no utiliza el término "cascada" de este artículo.
Los principios básicos del modelo de cascada son los siguientes:
El proyecto está dividido en fases secuenciales, con cierta superposición y splashback aceptable entre fases.
Se hace hincapié en la planificación, los horarios, fechas, presupuestos y ejecución de todo un sistema de una sola vez.
Un estricto control se mantiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METODOLOGIAS PARA DESARROLLO DE SOFTWARE
  • Metodologias de desarrollo de software tradicionales
  • Metodologia de Desarrollo Software
  • METODOLOGIAS ALTERNAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
  • Metodologías De Desarrollo De Software
  • Que métodologia utilizar en el desarrollo de software
  • Metodologias Para El Desarrollo De Software
  • Metodología De Desarrollo De Software

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS