METODOLOG A
NOMBRE DEL ALUBNO: Angélica Colorado Gutiérrez
NOMBRE DEL PROFESOR: Liliana Vargas Carrillo
Grado y Grupo:”2 D”
CICLO ESCOLAR: 2014-2015 TEMA: SIRENAS REALIDAD O FICCION
TEMA: LAS SIRENAS REALIDAD O FICCION
Talvez la gran mayoría de nosotros hemos crecido viendo muñecos en la televisión o películas de personas que poseen o habitan en el mar, las cuales sonconocidas como sirenas. Pero en alguna vez ¿se han preguntado si son criaturas pertenecientes salas leyes míticas?
METODOLOGÍA
Durante seis años (2000-2005) he registrado testimonios orales, mediante entrevistas a diversos moradores rurales y urbanos de Madre de Dios sobre el fenómeno ("sirenas") en estudio. Con el ánimo de que las fuentes orales sean de primer orden (originales) se realizaronvisitas y expediciones a ciertas comunidades indígenas y asentamientos rurales, de las provincias de Manu, Tambopata y Tahuamanu. La informacióntestimonial fue registrada en cintas de audio y video, transcritas y archivadas en una base de datos digital.
Asimismo he visitado y registrado información adicional, tanto escrita como oral, en las siguientes ciudades: Iquitos, Ica (Pisco), Tingo Maria,Huanuco, Huancayo y Cuzco; y para una comparación a nivel global, he revisado fuentes bibliográficas que me han brindado información sobre el contexto internacional del fenómeno.
RESULTADOS
De acuerdo a las entrevistas realizadas en las provincias visitadas de Madre de Dios, he registrado testimonios de más de 40 personas que afirman haber observado personalmente a las sirenas, escuchado sus cantoso haber tenido contacto con algún fenómeno vinculado a su existencia. Los datos testimoniales vinculan el registro de sirenas a los siguientes ríos y lagos:
Río Madre de Dios, Río Tambopata, Río de Las Piedras, Río Manuripe, Río Muyumanu, Río Tahuamanu, Lago Valencia y Lago Tres Chimbadas,
Asimismo he confirmado que se habla sobre las sirenas en los siguientes departamentos:
Madre de Dios,Loreto, Ucayali, Ica, Cuzco, Puno, Pasco, Huanuco y Amazonas.
LAS SIRENAS Y SUS CARACTERÍSTICAS
a. Sus características físicas
Según la información obtenida de los testimonios orales y fuentes escritas, las sirenas del departamento de Madre de Dios y en general de las regiones peruanas visitadas, tendría las mismas características físicas de las descritas en los libros de cuentos y demás fuentesbibliográficas de otras regiones mundiales.
En general las sirenas se caracterizan por tener, desde la cintura hacia abajo, incluido las extremidades inferiores, una larga y escamosa cola de pez y de la cintura hacia arriba un cuerpo humano; cabellos largos y rubios, ojos azules, piel bien blanca y el torso desnudo; cuyos senos son disimuladamente cubiertos con sus largos cabellos sueltos.
También caberesaltar que la sirena casi nunca puede ser vista de frente, solo se le observa a la distancia y siempre de espaldas, sin mostrar su rostro. Cuando ella siente que alguien se le acerca para observarla mejor, tiende a lanzarse al agua y a desparecer en sus profundidades. Generalmente de día se le observa sentada sobre las rocas de los ríos, peinando o lavando su larga cabellera y de noche tocandosu guitarra bajo la tenue luz de la luna llena (fig. 01).
Pero también existen testimonios de personas que aseguran haber tenido contactos con esta entidad sin que exhiba las típicas características, mas por el contrario mostrándose con la misma fisonomía humana, pero exhibiendo extraños comportamientos, como el de insistir en que su acompañante ingrese al agua con ella, bajo cualquier pretexto.Generalmente siempre se ha vinculado a las sirenas con el género femenino, pero también he registrado afirmaciones de testigos que aseguran haber observado la existencia de seres acuáticos del género masculino, que como la revela la bibliografía serían conocidos como "Tritones" en otras realidades y tiempos. Las características de este ser u "hombre del agua" serian casi las mismas que las...
Regístrate para leer el documento completo.