metodologia Caem

Páginas: 13 (3215 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015

Concurso No.
Descripción de los trabajos que se licitan
CAEM-DGIG-OR-274-11-CS
“CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE SALITRE DE TERREROS, MUNICIPIO DE SANTO TOMAS DE LOS PLATANOS”.


PROCEDIMIENTO

Los trabajos motivos de esta licitación son relativos a la “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE SALITRE DE TERREROS, MUNICIPIO DE SANTO TOMAS DE LOS PLATANOS”.en el Estado demexico.”


PLANEACIÓN INTEGRAL

Para poder cumplir en tiempo y forma con los trabajos antes descritos, se ha planeado contar con el personal capacitado.

En la Propuesta Técnica, se presenta el organigrama donde se muestra el esquema de la organización que proponemos para la ejecución de los trabajos, incluyendo los diferentes puestos, así como los nombres de los principales responsables.Reuniendo los requisitos necesarios para participar en el presente concurso, SMC Y ASOCIADOS, S.A. de C.V., ha decidido presentar su oferta, con las suficientes garantías para realizar los trabajos en el plazo que más adelante se describe.
Para el concurso mi representada, ha realizado un profundo estudio, con la seguridad de que se acometerán las obras con la máxima garantía al disponer deinstalaciones propias, medios y equipos humanos de gran calificación y un profundo conocimiento de la zona.
En el Programa de ejecución de los trabajos que se acompaña a nuestra propuesta, se ha considerado un plazo de 150 días naturales, con fecha de inicio el 04 de Octubre de 2011 y fecha de terminación prevista al 01 de Marzo de 2012.

Para llegar al establecimiento de un Plan de Obra con garantíasde viabilidad, se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones:

Optimización de Procedimientos constructivos asociados a la selección de soluciones.

Mediciones de las unidades más significativas por su repercusión en el plazo de ejecución.

Estudios de Rendimientos de los posibles medios a emplear en dichas unidades, contemplando equipo y personal calificado.
Con este objetivo sedescribe una propuesta de programación de la obra proyectada, mediante la organización de las actividades fundamentales en un orden de precedencias y subsecuencias coherente con rendimientos suficientes para llevar a cabo los trabajos necesarios.

Se comenzará con la implantación de instalaciones y la revisión programática de toda la obra, habida cuenta que al ejecutar cada una de las etapas sehará un ajuste más exhaustivo de las mismas. Paralelamente a esta actividad, se procederá con la protección de la zona de ejecución.

Antes de iniciar los trabajos correspondientes, se notificará al representante de la Convocante del laboratorio de control de calidad que llevará a cabo todas las pruebas de los procesos y tuberías, con el fin de lograr el reconocimiento ante el representante de laConvocante.

De igual manera, antes de iniciar cualquier trabajo, se someterá a la aprobación del representante de la Convocante, el plan de seguridad y señalamiento preventivo para desviar, en su caso, el tráfico en los tramos que así lo requieran.

Durante la ejecución de los trabajos se mantendrá en la obra el señalamiento provisional el cual se sujetará al capítulo VI del manual dedispositivos para el control de calles y carreteras de la Normativa SCT.

Se colocarán además, en su caso, el señalamiento diurno necesario tales como señales de obra en proceso, conos así como los bandereros necesarios para cubrir el tramo en el que se realizan los trabajos todo el señalamiento diurno será reflejante.

El señalamiento preventivo de obra se colocará a1.5 km antes del tramo detrabajo y 1.5 km después de las obras.

CONTROL DE CALIDAD.
Se llevara a cabo un estricto control y muestras de calidad de los procesos constructivos, materiales y líneas a ejecutar en los trabajos y de los conceptos que así lo requieran.
Dispondremos oportunamente de una Unidad de Control de Calidad que cumpla con la Normatividad aplicable, con personal profesional y técnico, el equipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAEM
  • POR QUE CAEMOS 2
  • POR QUE CAEMOS EN DEUDAS
  • Caem
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • La metodologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS