METODOLOGIA DE ANALISIS
El análisis es un elemento importante con el cual se puede determinar el funcionamiento y las posibles mejoras a realizar dentro de una empresa, pero que hay de la metodología, esta ayuda a determinar mediante una serie de pasos establecidos laforma más rápida y segura de obtener la información.
El análisis financiero es una disciplina dirigida a desarrollar metodologías de investigación y de diagnóstico de la situación financiera de una organización, basados en la información económica - financiera y en la información del entorno económico con el cual ella interactúa.
Hoy en día, el entorno se ha vuelto cada vez más cambiante yturbulento, por lo que se hace imprescindible el análisis financiero de la organización, dado que este análisis proporcionará información relevante al proceso de toma de decisiones al interior de la empresa, como también, en las decisiones de los inversionistas externos que desean invertir en una organización determinada, con una visión de largo plazo.
METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DELESTADO FINANCIERO.
El pilar fundamental del análisis financiero está contemplado en la información que proporcionan los estados financieros de la empresa, teniendo en cuenta las características de los usuarios a quienes van dirigidos y los objetivos específicos que los originan, entre los más conocidos y usados son el Balance General y el Estado de Resultados (también llamado de Pérdidas yGanancias), que son preparados, casi siempre, al final del periodo de operaciones por los administradores y en los cuales se evalúa la capacidad del ente para generar flujos favorables según la recopilación de los datos contables derivados de los hechos económicos.
También existen otros estados financieros que en ocasiones no son muy tomados en cuenta y que proporcionan información útil e importantesobre el funcionamiento de la empresa, entre estos están: el estado de Cambios en el Patrimonio, el de Cambios en la Situación Financiera y el de Flujos de Efectivo.
Es importante señalar que los métodos de análisis financieros hasta ahora estudiados no indican una finalidad por sí mismos. Por lo contrario, son medios informativos que no deben sustituir el pensamiento, sino que deben contribuir alanálisis de situaciones que podrían permanecer ocultas de no considerarse.
Amat (2008) afirma que el valor de los métodos de análisis radica en la información que suministran para ayudar a hacer correctas y definidas decisiones; y en su estímulo para provocar preguntas referentes a los diversos aspectos de los negocios, así como la orientación hacia la determinación de las causas o de larelación de dependencia de los hechos y tendencias.
El objetivo de cualquier metodología de análisis radica en su capacidad para reducir los datos a términos que puedan ser comprendidos fácilmente. De esta manera, un analista realiza los cálculos y después da la interpretación de los resultados para resaltar su significancia.
PASOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS.
Los pasos previos para realizar cualquiertipo de análisis financiero son:
Generalidades. ¿Qué aspectos deben considerarse preliminares para realizar el estudio?
Alcance. ¿Se estudiarán cuestiones parciales o totales de la organización? En la medida en la que se opte por realizar un análisis completo, se evitarán las malas interpretaciones, pues tomar una parte del todo puede conducir al error financiero.
Obtención de datos...
Regístrate para leer el documento completo.