METODOLOGIA DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
Objetivos
1. Establecer una metodología de investigación y formularios para el registro de incidentes y accidentes de trabajo
2. Identificar las causas de los accidentes
3. Establecer sistemas de información para el análisis de causas
4. Implementar pautas para recomendar acciones preventivas y correctivas, posteriores a la investigaciónConceptualización Básica
1. Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
2. Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas,hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.
3. Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificadospermiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras.
4. Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientosque podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente)
5. Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cubito); trauma craneoencefálico;quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como, aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva
Metodología de investigación de accidentes e incidentes
1. Controlar la situación y atender losaccidentados
2. Recopilar los datos y hechos
3. Analizar los datos y determinar el conjunto de causas
4. Proponer medidas preventivas y correctivas
5. Ejecutar los planes de acción propuestos
6. Verificar la efectividad de los planes implementados
7. Estandarizar y divulgar la información a todos los interesado
Controlar la situación y atender los accidentados
El éxito de una investigación,se obtiene normalmente en los primeros momentos. Hay muchas situaciones críticas que ocurren en esos primeros instantes, y que de no ser recogidas en el preciso instante se pueden perder por muchas situaciones. Por lo anterior, los supervisores o mandos medios, deben estar entrenados para reaccionar de una manera rápida pero ordenada y coherente con el proceso de investigación, en este punto sepuede reducir el grado de pérdida como también hacer que la investigación se inicie en forma oportuna. En poco tiempo, el supervisor puede recolectar información que otras personas tardarían días en recoger.
Entre las actividades que puede realizar el supervisor se encuentran las siguientes:
Controlar el lugar de los hechos.
El jefe de área, en caso de accidente, debe asumir un liderazgo quepermita controlar la reacción de los trabajadores o personal cercano al incidente o accidente. Esto busca evitar que más personas se puedan afectar por el evento que se está tratando de controlar, o que el mismo evento tenga una magnitud superior a la inicial.
Garantizar la prestación de atención en primeros auxilios y solicitar ayuda de emergencia.
Las vidas de las personas y su bienestar...
Regístrate para leer el documento completo.