Metodologia De Investigacion

Páginas: 25 (6044 palabras) Publicado: 22 de abril de 2011
Proyecto de Investigación
Conductas Violentas
Estación Los Héroes
Metro de Santiago

Integrantes:

Gallegos Hevia Claudia P.
Gallardo Matamala Yeimi L.
Jofré Calderón DanielaMeneses Aranda Christopher A.
Soto Nauto Juan Ignacio

Indice

Índice ----------------------------------------------------------------------------------- Pág. 1

Planteamiento del Problema ------------------------------------------------------ Pág. 2

Marco Teórico
Conflicto
Ansiedad
Violencia
Angustia----------------------------------------------------------------------- Pág. 5 - 12

Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Alcances de la Investigación
Supuestos Básicos
Límites de La Investigación -------------------------------------- Pág. 13 -14

Metodología de la Investigación ------------------------------------------------- Pág. 15Originalidad de la Investigación -------------------------------------------------- Pág. 16

Observación Final ------------------------------------------------------------------- Pág. 17

Bibliografías --------------------------------------------------------------------------- Pág. 18

Anexos --------------------------------------------------------------------------------- Pág. 19 - 24PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Actualmente la situación al interior de la Estación Los Héroes del Metro de Santiago, está generando conflictos y actitudes de violencia entre las personas que a diario utilizan este medio de transporte para trasladarse desde un punto específico hacia un objetivo final, que puede ser el lugar de trabajo, de estudio, el hogar, entre otras cosas.

Nos hemosencontrado con un atochamiento en el Metro. El metro se define como: “el ferrocarril metropolitano que cruza gran parte de la ciudad de Santiago de Chile. Este sistema de transporte es administrado por la empresa de capitales estatales Metro S.A. Es el primero de los tres sistemas de ferrocarriles metropolitanos en Chile, junto con el Merval de Valparaíso y el Biotrén de Concepción. Es considerado uno delos sistemas más modernos de Latinoamérica, además del segundo más largo tras el de Ciudad de México. Actualmente, cuenta con cinco líneas, 101 estaciones y una extensión de 94,2 Km., que atiende alrededor de 2.300.000 pasajeros diariamente, cifra que aumentó en más de 1.000.000 de pasajeros con la puesta en marcha del plan de Transporte Transantiago.

El Metro de Santiago cumple un importanterol articulador del nuevo sistema de transporte público de la ciudad, que entró en funcionamiento el 10 de febrero de 2007. De acuerdo a los cálculos de la empresa, se estimaba que el número de pasajeros aumentaría al doble desde esa fecha, por lo que el Metro trabajó varios meses antes con una fuerte campaña publicitaria y una importante inversión para evitar el colapso de la red debido a laexplosión de la demanda. Las principales medidas incluían mejoras en la infraestructura de acceso a las estaciones, la llegada de 11 nuevos trenes, reasignación de éstos entre las líneas y reacondicionamiento de coches. La demanda alcanzó una ocupación del servicio de más de 2,4 millones de usuarios por día y de entre 5 y 5,5 pasajeros por metro cuadrado. Para tratar de satisfacer la enorme demanda, laempresa Metro decidió adelantar el inicio de su servicio desde las 6.00 horas con extensión horaria hasta 23.00 horas, sumado a estas se implementan servicios expresos en las Líneas 2, 4 y 5 durante las horas de mayor demanda, nuevos accesos en algunas estaciones y el aumento de la carrocería en la Línea 1.”[1]

Una de las principales medidas tomadas por la empresa para la descongestión de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS