metodologia de la investigacion

Páginas: 30 (7441 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
¿Qué es un diseño de investigación ¿
El término “diseño” se refiere al plan
o estrategia concebida para obtener la información que se desea.
Para alcanzar sus objetivos de estudio y para contestar interrogantes de conocimiento que se ha planteado.

Enfoque “cuantitativo”, el investiga su diseño para analizar la certeza de las hipótesis formuladas .
Es importante señalar que “estudiocualitativo “ no es igual a desorden, caos, ni carencia de un plan para responder las inquietudes del investigador
En ocasiones, el investigador cualitativo elige o desarrolla uno o mas diseños para implantar previamente a la recolección de datos.
En los estudios que mezclan ambos enfoques de la investigación (enfoque bimodales: en dos etapas, enfoque principal y mixto) también es necesario elegir unoo más diseños antes de recolectar los datos.
A quien inicia dentro de la investigación comenzar con estudios que se basen en un solo diseño.

¿en que momento o parte del proceso de investigación surge el diseño de investigación?
Una vez depende del enfoque elegido y del planteamiento del problema una vez que se ha afinado el problema de investigación desarollado la perspectiva teorica,establecido el alcance inicial del estudio y formulado la(s) hipótesis (si se requieran)
Dentro del enfoque cuantitativo, la calidad de una investigación se encuentra relacionada con el grado en que apliquemos el diseño tal y como fue preconcebido 8 como en el caso de experimentos)
Cualitativa debe ajustar su diseño conforme evoluciona el estudio.
Desde luego , cualquier tipo de investigación debeajustar el diseño ante posibles contingencias cambios en la situación de investigación
El investigador primero se adentra en el aula; observa y entrevista a sus miembros; hace anotaciones ; recaba datos y los analiza ,
Posteriormente formularía hipótesis
¿ que es un tipo de diseños disponemos para investigar?
la siguiente clasificación: investigación experimental e investigación noexperimental A su vez, la investigación experimental puede dividirse de acuerdo con las categorías de
Campbell y Stanley (1966) en: preexperimentos, experimentos puros” (verdaderos) y cuasiexperimentos. La
investigación no experimental será subdividida en diseños transaccionales o transversales y diseños
longitudinales. Dentro de cada clasificación se comentarás diseños específicos.
términosgenerales, un tipo de investigación sea mejor
que otro (experimental versus no experimental). Como menciona Kerlinger (1979): ““Los dos tipos de investigación son relevantes y necesarios,
los diseños esperimentales son propios de la investigación cuantitativa

¿QUÉ ES UN EXPERIMENTO?
El término ‘experimento “puede tener —al menos— dos acepciones, una general y otra particular. La
general serefiere a ““tomar una acción” y después observar las consecuencias de una acción (Babbie, 1979).
Este uso del término es bastante coloquial,
Los experimentos “auténticos o puros” manipulan variables independientes para ver sus efectos sobre
variables dependientes en una situación de control. “toman una acción” y miden su efecto o efectos.

¿CUAL ES EL PRIMER REQUISITO DE UN EXPERIMENTO “PURO”?
Elprimer requisito de un experimento puro es la manipulación intencional de una o más variables
independientes.
La variable independiente es la que se considera como supuesta causa en una relación entre variables, es la
condición antecedente; y al efecto provocado por dicha causa se le denomina variable dependiente
(consecuente).


Dos o mas variables independientes

Un experimento selleva a cabo para analizar si una o más variables independientes afectan a una o más variables dependientes y por qué las afectan , la variable independiente resulta de
interés para el investigador porque es la variable que se hipotetiza


ejemplo:

conducta agresiva de determinados niños podría hacer que un grupo viera un programa de televisión con contenido antisocial y otro grupo viera un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS