metodologia de la investigacion

Páginas: 8 (1808 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS

1

LA RECOLECCION DE DATOS. Es la etapa
de la investigación, en la cual se sabe ya que
se busca, pues ya seleccionamos el diseño de
investigación apropiado, el problema de
estudio está identificado, se ha definido el
objeto de la investigación, las hipótesis y las
variables a considerar, dandose respuesta a las
interrogantes:¿Cómo buscar? ¿Con qué
investigar? Esto es, ¿Cómo obtener
información válida, confiable y útil de la
problemática que se estudia?.
2

Recolectar datos implica tres
actividades estrechamente vinculadas
entre sí:
1.- Seleccionar un instrumento de
medición de los disponibles en el estudio
del comportamiento o desarrollar uno.
Este instrumento debe ser válido y
confiable. De lo contrario nopodemos
basarnos en sus resultados.

3

2.- Aplicar este instrumento de
medición. Es decir, obtener las
observaciones y mediciones de las
variables que son de interés para
nuestro estudio (medir Variables)
3.- Preparar las mediciones
obtenidas para que puedan
analizarse correctamente (a esta
actividad se le llama codificación de
datos

4

En toda investigación aplicamos uninstrumento para
medir las variables contenidas en las hipótesis.
La medición es efectiva cuando el instrumento de
recolección de datos realmente representa a las
variables, si no, nuestra medición es deficiente y la
investigación no es digan de tomarse en cuenta.
La recolección de datos depende en gran medida del
tipo de investigación y del problemaa planteado y
puede ser desde la simple fichabibliográfica,
observación, entrevista, cuestionario, encuesta, entre
otros.
5

Cualquier instrumento de recolección de datos debe
reunir dos requisitos esenciales:
Confiabilidad y validez
La confiabilidad de un instrumento de medición se
refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo
sujeto u objeto produce iguales resultados (se capta bajo
idénticas condiciones, la mismainformación).
La validez es el grado en que un instrumento realmente
mide la variable que pretende medir (recoge información
para lo que fue diseñado).
6

FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LA
CONFIABILIDAD Y LA VALIDEZ

1.- La improvisación: Para poder construir un
instrumento de medición se requiere conocer muy bien la
variable que se pretende medir y la teoría que lo
sustenta, sin estosconocimientos básicos no pueden
desarrollarse instrumentos a la ligera, ya que la
improvisación genera casi siempre instrumentos poco
valiosos y confiables.
2.- A veces se utilizan instrumentos desarrollados en el
extranjero, que no han sido validados en nuestro
contexto, pero hace mucho tiempo, su lenguaje nos suena
“arcaico”, las culturas, los grupos y las personas
cambian; y esto debemostomar en cuenta al elegir o
7
desarrollar un instrumento de medición.

3.- El instrumento resulta inadecuado para las personas a
las que se les aplica: no es empático. No se toma en cuenta,
conocimientos, capacidad de respuesta, memoria, nivel
ocupacional, educativo, edad, entre otros, son errores que
pueden afectar la validez y la confiabilidad.
4.- Condiciones en las que se aplica elinstrumento de
medición: el ruido, el frio, un instrumento demasiado largo
o tedioso, afectan negativamente la validez y confiabilidad.
5.- Aspectos mecánicos: cuando el instrumento es escrito,
no se lean o conprendan bien las instruccione, faltan
páginas, no haya espacio adecuado para contestar, tambien
pueden influir de manera negativa.
8

En la práctica es casi imposible que unamedición sea perfecta,
generalmente se tiene un grado de error; dede luego se trata que
este error sea el mínimo posible.
PASOS GENERICOS PARA CONSTRUIR UN
INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN
Existen diversos tipos de instrumentos de medición, cada uno
con características diferents, sin embargo, el procedimiento
general para construirlos es semejante:
• Listar las variables a medir.
• Revisar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS