Metodologia de la Investigacion

Páginas: 5 (1027 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
CAPÍTULO 1: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 INTRODUCCIÓN
El crecimiento de los negocios informales en Honduras ha ido en aumento en los últimos años. Producto del crecimiento en sus ventas, estos optan por expandirse y de esto surgen las microempresas. Dichas empresas han ido abriéndose camino dentro del mercado nacional, generando fuentes de trabajo ya que en ellas predomina la mano deobra.
El siguiente informe describe ydetalla los factores o comportamientos que influyen en el éxito, desarrollo, sostenibilidad y crecimiento de las microempresas en Honduras.
Como todo negocio comercial que recibe ingresos, estas microempresas están sujetas al pago de impuestos establecido en la Ley de impuesto sobre ventas (ISV), cuyo cumplimiento está regulado por la Dirección Ejecutiva deIngresos (DEI). Muchas microempresas, por no tener la suficiente información al respecto o por no tener interés del tema, omiten cumplir con esta disposición.
La siguiente investigación tiene como finalidad determinar la rentabilidad que tendrá la microempresa Casa de Frutas en cuanto cumpla con el pago del ISV, así mismo, obtener las posibles soluciones que tendrá que implementar la propietariadel negocio para mantener su utilidad. Dicha investigación se realizará mediante un enfoque mixto empleando el método de observación, encuestas, estudios previos, análisis de la situación actual y un análisis financiero para poder determinar el impacto que tiene el pago de impuestos sobre ventas en esta microempresa que se encuentra en crecimiento.


1.2 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Casa deFrutas surge del esfuerzo de la Familia Rodríguez en febrero del 2010 en la ciudad de Comayagüela, Honduras. Hoy en día, la empresa es liderada por la emprendedora Maira Rodríguez, quién llevó el negocio familiar, que inició en los mercados de Comayagüela, al siguiente nivel, inaugurando su primer kiosco en la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) de Tegucigalpa, en septiembre del 2014.Dos meses luego de inaugurar su negocio, Casa de Frutas recibió la visita de la DEI, exigiéndole poner en orden el pago de sus impuestos, los cuales no se efectuaban debido al desconocimiento de este tema por parte de la propietaria. Partiendo de este punto, Casa de Frutas se ha visto en la necesidad de cumplir con la disposición de la DEI sin tener un plan claro de lo que implica este procedimientoy cómo afectará la rentabilidad de su negocio.
1.3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
1.3.1 Enunciado del problema
En la actualidad, las oportunidades laborales son escasas, producto de ello, muchas personas toman la decisión de emprender un negocio sin contar con la información necesaria que conlleva este proceso. Un negocio tiene que ser rentable para que sea exitoso, un negocio que no obtieneutilidades de sus productos o servicios, no es un negocio rentable.

La rentabilidad de una microempresa se puede ver afectada por el pago de impuestos. La falta de interés y la falta de conocimiento sobre este tema, es uno de los factores que pueden contribuir al cierre de un negocio. Las microempresas se ven en la necesidad de incrementar sus precios o bien, bajar la calidad en sus productos oservicios para cumplir con el pago de impuestos y al mismo tiempo, obtener utilidad.
1.3.2 Formulación del problema
La carencia de información en cuanto al pago de ISV por parte de la propietaria Maira Rodríguez, ha generado un cuestionamiento en cuánto a la rentabilidad de su negocio Casa de Frutas. ¿Será rentable para Casa de Frutas pagar el ISV y al mismo tiempo continuar siendo una empresa conutilidades sin necesidad de bajar la calidad de sus productos?
1.3.3 Preguntas de investigación
¿Qué acciones están tomando la DEI y los líderes del sector de las microempresas de Honduras para informar a las nuevas microempresas sobre el pago de impuestos sobre la venta?
¿Qué acción viable tiene Casa de Frutas para mantener su margen de utilidad una vez implemente el pago de impuestos sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS