metodologia de la investigacion
METODOLOGÍA EN EL ÁREA DEL DERECHO:
Tiene por objeto, mostrar cómo hay que proceder en las diversas normas del cociente humano,utilizando los variados métodos de conocer de que disponemos para llegar a conclusiones no sólo justas, sino verdaderas, es arte de conocer y aplicar el método conveniente a una obra determinada.
LAMETODOLOGÍA DEL DERECHO, CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
Concepto.
La metodología del Derecho tiene por objeto el estudio de los métodos específicos de la ciencia jurídica y los generales aplicables alDerecho en el contexto de la teleología, la axiología jurídica, la lógica y de la filosofía.
CLASIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL DERECHO:
La metodología del Derecho es metodología especial que seclasifica en:
1. Metodología doctrinal para la reelaboración de los contenidos, principios y valores del derecho. Para la producción de textos jurídicos que requieran de su transformación para romper conlas inercias y retrasos del derecho como ciencia.
Ejemplos principios: (legalidad, debido proceso, la buena fe). En esta metodología se insertan la mayoría de los métodos generales, y principalmente elcientífico, dialéctico, sistemático, intuitivo, discursivo, sociológico e histórico
2. Metodología legislativa para la creación y modificación de las normas jurídicas.
Tiene como finalidad lacreación y modificación de la principal expresión del derecho como ciencia constituida por la Ley en todas sus variantes.
3. Metodología procesal para la interpretación complementación y aplicación de lasnormas jurídicas
La aplicación de las normas jurídicas a casos concretos implica su interpretación y su complementación.
Se denomina metodología procesal porque comprende todos los métodos ytécnicas que pueden emplearse en el proceso jurisdiccional para lograr la realización de la justicia y la seguridad jurídica a casos concretos.
Se insertan dentro de esta metodología el método...
Regístrate para leer el documento completo.