Metodologia de la investigacion

Páginas: 15 (3718 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2009
EL AMBIENTE PROPICIO DE LA INVESTIGACION

La investigación difiere también según se realice sobre el terreno o en el laboratorio, y el ambiente en que se lleva a cabo no esta relacionado con el nivel de esta. Si bien muchas tareas de investigación básica se realizan en el laboratorio, hay una buena cantidad que se lleva a cabo sobre el terreno y, de hacho, la tendencia reciente ha sido detrasladarla cada vez mas al ambiente de campo.

Sera preferible realizar la investigación sobre el terreno o en el laboratorio según la naturaleza del problema que se esta investigando, y la elección del ambiente presenta con frecuencia ciertas dificultades.

En el laboratorio los factores que influyen sobre los resultados del estudio pueden elucidarse en forma mas fácil y efectiva. Esta situaciónhace que el investigador se sienta mas confiado en que sus hallazgos son solidos y exactos. Por otra parte, la investigación basada en el laboratorio suscita la dificultad de la generalización de los datos, es decir, la manera de asegurarse de que lo que ocurre en el ambiente extremadamente artificial del laboratorio sucederá también en la vida real.

El ambiente del campo, la investigación serealiza en un medio constituido por la vida diaria, como se produce en una atmosfera mas realista, el trabajo de campo proporciona resultados que se pueden generalizar mas fácilmente. Pero al mismo tiempo debemos sacrificar, en este caso, parte del control y la precisión que obteníamos con el otro procedimiento.

Por lo tanto, el investigador enfrenta una especie de dilema cuando se trata dedecidir en que ambiente realizara su estudio. Le interesa a la vez el control y la generalización, pero el ambiente mas propicio para lograr uno de estos propósitos es, en muchos casos, el menos adecuado para lograr el otro. Muchos problemas se atacan a la vez en el laboratorio y sobre el terreno, de modo que el trabajo realizado en un ambiente complementa y corrobora el que se efectua en el otro.Hay una tendencia cada vez mayor a realizar la investigación básica en el ambiente de campo. Se han desarrollado tecnicas que permiten obtener un mejor control, y aun cuando deba sacrificarse parte de este, muchos investigadores parecen haber llegado a la conclusión de que el realismo que produce la situación vital autentica, el trabajo con personas que actúan verdaderamente en sus actividadesdiarias, compensa con creces ese sacrificio.

LAS CUALIDADES DEL INVESTIGADOR

Es preciso que el investigador no asuma posturas dogmaticas y no se cierre al conocimiento; que no se considere poseedor de verdades absolutas que no diga que la búsqueda ha terminado; que no asuma una actitud de ignorancia.

Se requiere que el investigador sienta amor por la investigación, sabiendo que es el mediopara la obtención de los conocimientos científicos y filosóficos, es decir, de los conocimientos racionales.

Por honestidad, el investigador no debe alterar o modificar los datos, no debe cambiar el sentido de lo expresado por otros investigadores que se consultan. Requiere ponderar el justo valor de las aportaciones de todo autor, sin efectuar criticas desmedidas; implica reconocer meritosajenos y evitar el plagio.

El trabajo que tiene que realizar el investigador es arduo, por lo cual quien lo lleva a cabo debe saber persistir, tener paciencia, aun a pesar de los obstáculos o dificultades que puedan presentarse. El investigador es una persona disciplinada, que ha desarrollado habitos de trabajo.

-Actitud cognoscitiva: La asume quien frente a lo desconocido manifiesta unaapertura al conocimiento.

-Actitud moral: Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir el investigador en el ejercicio de sus actividades.

-Actitud reflexiva: Esta actitud se refiere al sentido critico con el que el investigador debe desarrollar su trabajo de análisis de fuentes, a la atención detallada que debe prestar en la detección y selección de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS