Metodologia de la investigacion
A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DEL CENTRO COLOMBIANO DE INVESTIGACIONES CONTABLES C-CINCO
MATEO ARISTIZABAL QUINTERO
DIEGOALEJANDRO GOMEZ CANO
NORBEI ELICER GIRALDO RAMIREZ
Hernán Carlos Bustamante García
Julieth Sorany Álzate Giraldo
Profesores
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASDEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES
CONTADURÍA PÚBLICA
EL CARMEN DE VIBORAL
2015
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - SECCIONAL ORIENTE - PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
PROYECTO DE AULA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCONTABLE – Profesores: Sorany Alzate y Hernán Bustamante
Instrumento de Análisis
Texto de base: (Presentar referencia según normas APA)
Barrios C., Fúquene T. y Lemos J. (2009). Desarrollo de lainvestigación contable en el Centro Colombiano de Investigación Contable. No. 231 (Mayo – Agosto 2010). p. 151-177
Ubicación Metodológica
Comenzando la década de los 60’s se ocasionó uncuestionamiento sobre los estados financieros lo que llevo a dar un colapso de la información contable financiera, lo que ocasionó a que la información financiera fuera social. Esto dio el nacimiento a diversosenfoques contables los cuales buscaban satisfacer las necesidades de los usuarios de la información. Los análisis de los enfoques llevaron a la evolución del pensamiento contable llegando al punto deestructurarlos de una postura socio-epistemológica e incorporando elementos para su comprensión y análisis, los cuales nos facilitan la toma de decisiones y nos dan una capacidad predictiva sobre elcomportamiento del mercado. Como ejemplo tenemos la clasificación de los enfoques los cuales pueden ser tomados de forma analítica para delimitar el trabajo de campo disciplinar y profesional.
Caracterización y taxonomía de la Investigación Contable en Colombia
a partir de la experiencia del Centro Colombiano de Investigaciones Contables C-CINCO
Autor
Temas de...
Regístrate para leer el documento completo.