metodologia de las 5s
FECHA :
ÁREA :
TIPO DE EVALUACIÓN:
AUTOEVALUACIÓN
CRUZADA
PERSONAL EVALUADO:
SUBÁREA
PERSONA/RÚBRICA
PUESTO
OBSERVACIONES
SI
NO
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN:
1. Los criterios generales son obligatorios y están marcados con número
2. Los criterios específicos son optativos y se marcan con letra
3. Los lineamientosgenerales de prácticas seguras establecidos por la Unidad de Servicios Generales y de Apoyo
CRITERIOS
FRECUENCIA %
FOTOS Y OBERVACIONES
25
50
75
100
PRIMERA S “SELECCIÖN”
1
Se encuentran identificadas las áreas (sobre todo cuando hay oficinas en diferentes inmuebles)
2
Evita la presencia de objetos inservibles y obsoletos en el área
3
El número de artículospersonales de tipo ornamental que determinaste no obstruye.
4
Las engrapadoras, perforadoras, sacapuntas, hojas de papel están colocadas en áreas especificas.
5
Demuestra que se trabaja con los insumos necesarios.
6
El lugar destinado para papelería, misceláneos y cualquier consumible se encuentra ordenado, limpio y clasificado
7
Evidencia que noexiste mobiliario innecesario o que se encuentra en trámite de baja.
A
B
C
D
# DE REACTIVOS (GENERALES+ESPECÍFICOS)
7
SUMA
TOTAL
SELECCIONA
%= ((Total*100)/ # de reactivos)/100)
SEGUNDA S “ÓRDEN”
1
Las cosas que no se pueden desechar están en un lugar designado sin obstruir las salidas de emergencia, rutas deevacuación, extintores o señalamientos.
2
Los libreros, archiveros y anaqueles cuentan con etiquetas e índices que detallan su contenido.
3
Los libreros, archiveros y anaqueles están clasificados y ordenados
4
Las insumos necesarios tienen asignadas un lugar específico
5
Se tienen estandarizados los materiales de trabajo (papelería)
6
Losmateriales o herramientas, tienen asignado un lugar específico, sin obstruir contactos, pasillos, equipos y salidas de emergencia
7
Las carpetas están homologadas, identificadas y clasificadas (portada y/o costilla e índice)
8
Las carpetas de trabajo o el anaquel cuentan con el logotipo de “Carpeta de trabajo”
9
Se cuenta con la señalización adecuada conforme alos lineamientos de USGA (solo aplica para inmuebles certificados)
10
Se tuvo acceso a todos los gembas individuales y colectivos
A
B
C
D
# DE REACTIVOS (GENERALES+ESPECÍFICOS)
10
SUMA
TOTAL
ORDENA
%= ((Total*100)/ # de reactivos)/100)
TERCERA S “LIMPIEZA”
1
Las paredes, persianas, alfombras ymobiliario se encuentran limpios
2
Se cuenta con evidencia de solicitud del aseo profundo
3
Los lugares de trabajo se mantienen limpios
4
Para facilitar la limpieza se dejan los escritorios y áreas de trabajo libres de objetos al terminar la jornada de trabajo
5
Cuando no se realiza el aseo diario, se le avisa a USGA (evidencia )
6
En el áreaseparan adecuadamente los residuos orgánicos e inorgánicos
7
En el área separan correctamente los cartuchos para impresoras, copiadoras.
8
En el área separan las pilas usadas.
9
En el área se separa el papel para reciclaje.
10
La USGA tiene identificados y etiquetados los contenedores correctamente y en caso de que no, tienen evidencia de que lo hanreportado a la USGA.
11
La USGA tiene los contenedores con las bolsas del color adecuado (gris para inorgánico y verde para orgánico) y en caso de que no cuentan con evidencia de que lo han reportado a la USGA.
A
B
C
D
# DE REACTIVOS (GENERALES+ESPECÍFICOS)
11
SUMA
TOTAL
LIMPIA
%= ((Total*100)/ # de...
Regístrate para leer el documento completo.