Metodologia Del Diseño
Definición:
BAR o CANTINA: Establecimiento con servicio de barra dedicado a la
Venta de cerveza, vinos y licores al copeo o en envase abierto para su
Consumo en el propio establecimiento
CENTRO NOCTURNO: Establecimiento con pista para bailar o para
presentar espectáculos artísticos donde se expenden bebidas
alcohólicas en envase abierto y al copeo para suconsumo en su interior,
pudiendo estar ubicado en zona urbana o turística.
Un poco de Historia…
Una discoteca es un local público con horario preferentemente nocturno para escuchar música grabada, bailar y consumir bebidas. También se conoce como night club, boîte, disco, etc. Generalmente, en una discoteca sólo se expenden bebidas (alcohólicas o no), aunque en algunas también sirven comidasediferencia de las antiguas salas de baile porque la música no es tocada en vivo, sino que proviene de discos que son "mezclados" (reproducidos sin solución de continuidad, pero si por un loop) por un disc jockey (DJ), que "anima" la noche mezclando la música.
La primera sala de baile que se convirtió en discoteca fue la Scotch-Club en la ciudad alemana de Aquisgrán, cuando el 19 de octubre de 1959 labanda que normalmente tocaba allí no estaba disponible, teniendo que usarse un tocadiscos con una grabación de ellos. Klaus Quirini asumió esta metodología del tocadiscos y así se hizo popular rápidamente fuera de la ciudad. El nombre dedisc jockey había sido acuñado por Walter Winchell en 1935.
A finales de los 60 los soldados emplazados en la Alemania Occidental habían traido a casa el formatodiscoteca. La versión americana de la discoteca comenzó a hacerse popular, y con estos clubes, la demanda de nuevos pasos de baile como el Frug, el Merengue y la mula se disparó.
Los sellos discográficos empezaron a sacar álbumes completos con diferentes tipos de canciones, imitando el efecto discoteca mediante la mezcla de estilos, desde el fox-trot al boogaloo. Instructores de baileaparecieron en la escena, lanzando LPs como "Killer Joe's International Discotheque", del famoso instructor de danza de la alta sociedad Frank "Killer Joe" Piro, que popularizó muchos pasos de baile en los años 60 y 70.
Algunas discotecas como el Studio 54 de Nueva York o el Pacha de Ibiza se han hecho célebres por su música, su ambiente o por la asistencia de clientes famosos. Otras, como RepúblicaCromagnon de Buenos Aires o Alcalá 20 de Madrid, han aparecido en las noticias por desastres agravados por el exceso de aforo y las dificultades de evacuación, producto de malas condiciones de los locales, ya que por ley debe existir una salida de emergencia y otras medidas de seguridad para evitar desastres. Actualmente, existen discotecas para menores de 18 años: las llamadas discotecas lighto matinées, como lo es la madrileña Elite Light. En los años 1990s se pusieron de moda las matinées en Argentina; éstas se organizan en las mismas discotecas que funcionan normalmente, pero con un horario generalmente desde las 20:00 horas hasta la medianoche.
Valor Útil
Util Conveniente:
Necesitamos:
Área administrativa- privada
• Caja
• Oficina
• Bodega GeneralÁrea publica
• Pista de baile (escenario, vestidores)
• Área de mesas
• Barra
• Baños
• Entrada (vestíbulo, recepción, guardarropa)
• Área de Fumadores
Área Operativa
• Estacionamientos
• Puesta de Acceso
• Enfermería
• Barra (Almacén, cámara frigorífica)
• Vestidores de Trabajadores
• DJ (control de iluminación)• Cocina
• Valet Parking
• Patio de Servicio Bodega
Medidas mínimas para los espacios.
Puertas:
[pic]
[pic]
Rampas y escalares:
[pic]
[pic]
[pic]Elevador de Servicio
Estacionamiento
[pic]
[pic]
Barra y Área de mesas
[pic]...
Regístrate para leer el documento completo.