Metodologia Del Trabajo Academico
INGENIERIA DE SISTEMAS
METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO
TRABAJO COLABORATIVO # 1 ACT6
TUTOR
ALICIA E PAREDES
|
BLANCO MEZA LUIS MANUEL
C.C. 1.083433987
GRUPO
90002_1900
16/10/2010
PLATO MAGDALENA
INTRODUCCION
Nosotros iniciamos con un profundo análisis y síntesis de la primera unidad del aprendizaje autónomo capitulo 1 modulo Metodología delTrabajo Académico, el cual con los diferentes conceptos, teorías y conclusiones que han postulado al ser humano como tal, el estudiante como ser autónomo debe regular completamente las competencias para trabajar en equipo con un designio claro en su proyecto vital para así poder obtener los conocimientos y ser empleados en todos los campos de la enseñanza.
Esta unidad pretende que usted comprenda loshechos anteriores, se ubique dentro de un momento histórico, identifique sus necesidades, capacidades y la prospectiva que está creando para un futuro; en esta forma debe asumir el reto de contribuir al desarrollo de la especie humana y de la región donde vive y produce como acciones específicas de su Proyecto Vital.
De igual forma se efectuó el actual trabajo teniendo en cuenta una verdaderaimportancia como lo es el aprendizaje colaborativo en el cual con la participación de cada integrante dentro del grupo se unificaron conceptos y análisis que fortalecieron sus inquietudes en pro de sus múltiples inquietudes dentro y fuera del campus virtual recopilado dentro del foro.
OBJETIVOS
* Comprender los conceptos individuo, persona, necesidades, valores, comunidad, trabajo,profesión y proyecto vital.
* Discutir en los pequeños grupos de aprendizaje entre las personas los anteriores conceptos, entre todos compartir cosmovisiones y definir conjuntamente los proyectos vitales.
* Poder desarrollar y concientizar para contribuir en la solución de problemas de sí mismos y de su región.
* A que las personas se concienticen del verdadero origen de la educación.ANALISIS TEMAS UNIDAD 1. APRENDIZAJE AUTONOMO
En la Unidad No 1 Aprendizaje Autónomo a distancia comprendemos temas muy importantes la obtención de nuestros objetivos académicos a realizar y a la vez consolidarnos como profesionales entre estos tenemos:
1.1 APRENDIZAJE INDEPENDIENTE:
Estudiar y aprender son dos conceptos que tradicionalmente se interpretan en un mismo sentido;mas sin embargo, el estudio es una acción u actividad que requiere de muchos conocimientos precedentes de dicho gusto que esta persona despliega esta actividad, por lo que se da como resultado un estudio como una labor instaurada, el cual el estudio puede precisarse como un trabajo intenso, estructurado, coherente y organizado que sirve para construir el pensamiento, producir ideas y pensaractivamente.
El aprendizaje: este puede definirse universalmente como una actividad u acción interna que cada persona u individuo de todo el mundo exterior pudiéndose relevar en el desempeño de su conceptualización y argumento propio del tener.
En el cual existen dos contextos teóricos que explican las formas e aprendizajes.
TEORIA CONDUCTISTA: Se entiende que cada ser humano decepcionaestímulos el cual dicha teoría el cual actúa por medio de la estructura mental el sujeto; dado el caso que dichos estímulos suelen ser instruidos, por medio de textos, módulos, audiovisuales que suelen ser estímulos inconsecuentes del medio natural o social, que suelen darse por medio de conversaciones, posteriormente de un procedimiento mental clarividencias que pasa hacer un aprendizaje que seobserva de la buena actitud que tiene el individuo a ciertas percepciones.
TEORIA CONGNOCITIVISTA: de acuerdo a lo anterior esta teoría guarda semejanza si se habla de estímulos, pero también contrae ciertas desigualdades frente a lo anterior, esta teoría consiste en un aprendizaje que se inicia con la recepción de estímulos y que se logra ver en el individuo ciertas respuestas de estímulos,...
Regístrate para leer el documento completo.