Metodologia oohdm

Páginas: 23 (5740 palabras) Publicado: 4 de julio de 2011
Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

Sistema de Educación Virtual
Documento Metodología OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática

Autores:
Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

1

Universidad Mayor de San AndrésCarrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

CHECKLIST
OBSERVACION ES

Nro.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

PRESENTABLES Tabla de Requisitos Actores Escenarios Diagrama de Casos de Uso Especificación de Casos de Uso Diagrama de Clases Modelo E-R Modelo Relacional ADV's Diseño Navegacional Arquitectura delSistema Diagrama de Componentes Diagrama de Despliegue Casos de Uso reales Pruebas de casos de Uso Producto Final

VALORACIÓN

Fecha de Presentación: Autor:
Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A

2

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.1. DESARROLLO DE LA APLICACIÓN EMPLEANDO LA METODOLOGÍA OOHDM 1.1. OBTENCIÓN DE REQUISITOS 1.1.1. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Y TAREAS A. DEFINICIÓN DE ACTORES

Visitante

Usuario Registrado Visitante Anónimo

Estudiante

Docente

Administrador

Visitante anónimo Visitante que tiene acceso a la información de carácter público si no se encuentra inscrito solo podrá observar lasnovedades. Usuario registrado Son todo el usuario que se encuentran inscritos en el sistema y que tienen acceso a las diferentes aplicaciones de acuerdo a su perfil. Estudiante Es el usuario que tiene el acceso a los cursos, carreras,

configuraciones, reportes e interacción. Docente Es el usuario que se encarga de todo el manejo de información de los usuarios, carreras, también es encargado de elacceso a ver reportes y participar de la interacción.

3

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

Administrador

Usuario que se encarga de manejar todo el contenido del

sistema, asignar privilegios de acceso a los demás usuarios, editar, cargar, eliminar información.

B.IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Y TAREAS
USUARIO ADMINISTRADOR:

• • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • •

Administrar información Administrar usuarios Administrar perfil Administrar cursos Administrar carreras Administrar configuración (Programación, Anuncios, Novedades, Datos Usuario e Institución) Administrar Inscripción Administrar reportes Administrar Interacción (Foro y Chat)Identificación de usuario

USUARIO DOCENTE:

Administrar cursos Publicar Temas o Contenido Publicar Desarrollo del Curso Publicar Practicas Publicar Evaluaciones Publicar noticias en Agenda Publicar enlaces Acceso a carreras Acceso a reportes Participar de Interacción (Foro y chat) Identificación de usuario Acceso a información institucional Acceso a información de cursos Acceso a inscribirse a loscursos Descargar temas Acceso a enlaces Acceso a Reportes Acceso a Configuración (Datos Usuarios) Acceso a Interacción (Foro y Chat) Identificación de usuario

USUARIO ESTUDIANTE:

• • • • • • • • •

4

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

C. ESCENARIOS 1.1. Escenarioadministrar información institucional C1 Administrar información institucional Usuario: Administrador

Escenario

Contexto

La información institucional deberá ser modificada de acuerdo a los cambios que existen dentro del sistema, información de autoridades u otro tipo de información que involucre directamente a la unidad Mantener actualizado los cambios que existan − − Mostrar información...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia oohdm
  • Metodología OOHDM
  • Metodologia Oohdm
  • Metodologia OOHDM
  • Metodologia oohdm(object-oriented hypermedia design method)
  • modelo oohdm
  • Modelo oohdm
  • Oohdm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS