Metodologia
A) ENFOQUE TECNICO Y METODOLOGIA
METODOLOGIA DE TRABAJO PROPUESTA
EL INICIO DE NUESTRAS ACTIVIDADES CONSISTIRA EN REVISAR Y ESTUDIAR DETENIDAMENTE EL CONTRATO ASIGNADO PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS ENTRE LA CEA COMO LA CONTRATISTA, CONOCIENDO DE ESTA MANERA LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DE AMBAPARTES, AI COMO SANCIONES QUE PUDIERAN APLICARSE A LA CONTRATISTA COMO UNA MEDIDA DE TIPO CORRECTIVA SI SE LLEGARAN A PRESENTAR ATRASOS EN LA MISMA ASI TAMBIEN PARA MEJORAR EN UN MOMENTO DETERMINADO LA CALIDAD DE LA OBRA EN GENERAL. TAMBIEN REVISAREMOS LO PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LO ANTICIPOS Y LA AMORTIZACION DE LOS MISMOS, LA PERIODICIDAD CON QUE SE DEBERAN ELABORAR LAS ESTIMACIONES Y LAAPLICACIÓN DE ER NECESARIO DE SANCIONES Y RETENCIONES A LAS MISMAS, LAS DEDUCCIONES QUE SE HARAN EN LAS ACTUALIZACIONES DE SUS COSTOS Y EL PROBABLE PAGO DE SUS CONCEPTOS EXTRAORDINARIOS, ASI COMO LAS FECHAS DE INICIO Y TERMINACION DE LOS TRABAJOS.
POSTERIORMENTE EFECTUAREMOS UNA REVISION DE MANERA PRELIMINAR AL PROYECTO EJECUTIVO TOMANDO EN CONSIDERACION LOS SIGUIENTES PUNTOS: QUE LOS PLANOSESTEN COMPLETOS, QUE LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS INDICADOS EN LOS PLANOS SEAN LOS ADECUADOS CON RESPECTO AL TERRENO Y TIPO DE ESTRUCTURA SEÑALADA, REVISAR QUE NO EXISTAN DIFERENCIAS U OMISIONES EN LAS COTAS DE LOS PLANOS, TAMBIEN QUE COINCIDAN LAS MEDIDAS INDICADAS EN LOS DIFERENTES PLANOS DEL PROYECTO PARA UN MISMO ELEMENTO, VERIFICAR QUE HAYA LOS SUFICIENTES DETALLES CONSTRUCTIVOS PARAINTERPRETAR DEBIDAMENTE EL PROYECTO, TAMBIEN VERIFICAR QUE SEAN COMPATIBLES EL TERRENO NATURAL Y LOS PLANOS TOPOGRAFICOS, VERIFICAR QUE SEAN COMPATIBLES EL PROYECTO DE RASANTES Y EL DRENAJE SANITARIO, REVISAR QUE TODOS LOS MATERIALES, EQUIPOS Y ACABADOS ESTEN BIEN DEFINIDOS EN LAS ESPECIFICACIONES, REVISAR QUE TODAS LAS PARTES DEL PROYECTO ESTEN INCLUIDAS Y BIEN DEFINIDAS EN EL PRESUPUESTO Y FINALMENTEHACER UNA LISTA DE DUDAS, ERRORES DETECTADOS Y SUGERENECIAS DE CAMBIOS PROBABLES AL PROYECTO Y ENTREGARLOS AL PROYECTISTA PARA QUE LOS RESUELVA Y SE HAGAN LAS CORRECCIONES PROCEDENTES EN LOS DOCUMENTOS
DE LA MISMA MANERA REVISAREMOS EL CATALOGO DE CONCEPTOS, VERIFICANDO QUE CONTENGAN TODOS LOS TRABAJOS A REALIZAR ´PROCURANDO EVITAR QUE SE PRESENTEN TRABAJOS EXTRAORDINARIOS Y NOS ENCARGAREMOS DEAVALAR EL CONCEPTO PRESENTADO POR LA CONTRATISTA EN CUANTO A U COSTO, PROPORCIONANDO LA INFORMACION ACERCA DEL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Y DE LOS RENDIMIENTOS E INTEGRACION DE LA CUADRILLAS O EQUIPO EMPLEADO.
ANALIZAREMOS LA CONGRUENCIA ENTRE LOS PROGRAMAS DE ACTIVIDADES, DE UTILIZACION DE EQUIPO, DE CONSUMO DE MATERIALES Y DE EROGACIONES, PARA QUE CONJUNTAMENTE CON EL CONTRATISTA ELABORAR LOSPROGRAMAS, RESPETANDO LAS FECHAS DE INICIO Y TERMINACION DE LAS ETAPAS CONSTRUCTIVAS, QUE NOS PERMITA LLEVAR UN CONTROL EFECTIVO DEL DESARROLLO DE LA OBRA Y PODER INFORMAR CON VERACIDAD LAS CAUSAS POSIBLES RETRASOS
DESPUES DE RECIBIR FISICAMENTE EL TERRENO, VERIFICAREMOS LA EXISTENCIA DE MOJONERAS EN CADA UNO DE LOS VERTICES DE LA POLIGONAL Y POSTORIORMENTE REVISAREMOS QUE LA TOPOGRAFIACOINCIDA CON LOS PLANOS TOPOGRAFICOS DE AS CURVAS DE NIVEL, ASI COMO CON EL PLANO DE CONJUNTO. SI HUVIERA INSTALACIONES EXISTENTES, PROCEDEREMOS A EFECTUAR UN LEVANTAMIENTO DETALLADO DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA Y SI FUERA NECESARIO SE HARA UN INVENTARI DEJANDO DEBIDAMENTE DOCUMENTADA LA INFORMACION EN LA BITACORA DE OBRA Y/O EN ACTAS CIRCUNTANCIADAS.
SI AL INICIAR OBRA NO ESTUVIERAN DEFINIDOS LOSPOCIBLES BANCOS DE MATERIALES, PROCEDEREMOS CON AUXILIO DE NUESTRO LABORATORIO, A UBICAR Y DETERMINAR LOS QUE NOS OFREZCAN MAS BENTAJAS PARA LA OBRA EN FUNCION DE LAS CARACTERISTICAS Y CALIDAD DEL MATERIAL, ASI COMO LA DISTANCIA DEL ACARREO.
DE LA MISMA MANERA SE LOCALIZARA EL TIRO PARA DESPERDICIOS, PRODUCTO DEL DESPALME, DE LAS EXCABACIONES Y DE LAS LIMPIEZAS PERIODICAS DE LA OBRA. CONCIDERANDO...
Regístrate para leer el documento completo.