Metodologia
Predictiva:Que es predecible, que ya se conoce
Trascendente: La trascendencia se refiere a ir más allá de algún límite. También llamada dimensión trascendental. Generalmente el límite es el espacio-tiempo, loque solemos considerar como mundo o universo físico
Sustantiva: Los sustantivos son palabras cuyos referentes son entidades fijas no-contextual, no estados de hechos o relaciones gramaticales.Acción transformadora: Acción técnica o poises.
Aristotélica: Doctrina que se basa en el pensamiento universal.
Teológicas: Doctrina sobre la esencia, existencia y atributos de Dios, natural oracional la que en sus especulaciones hace uso de la sola razón y cuyas verdades deben ser demostradas.
Deducción: Derivar o producir una conclusión empleando el razonamiento y a partir dealgo conocido o asumido, es algo que concluyes de una forma razonable
Inducción: El razonamiento inductivo es una modalidad del razonamiento no deductivo que consiste en obtener conclusionesgenerales a partir de premisas que contienen datos particulares.
Meta ciencia: Es la ciencia de las ciencias y hace referencia a lo que hay más allá de la misma.
Estos conceptos puedenresultar complejos debido a que son ordinarios o de simple interpretación, ya que sin una definición adecuada no se daría el mismo contexto al tema, por ello es importante retomar o investigar a detalleacerca de estas definiciones con las cuales podremos entender los principios de las metodologías para la investigación lo cual dará como resultado una correcta interpretación del tema.
BASESTEÓRICO METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
AGENDA DE ACTIVIDADES
OCTUBRE 4 A NOVIEMBRE 4.- UNIDAD 1: AUTODIAGNÓSTICO (ADX) U.1.1.1.E.1. U.1.1.E.2. U.1.2.E.1.
NOVIEMBRE 5 A NOVIEMBRE...
Regístrate para leer el documento completo.