Metodologia

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
Antidumping:
Suecia no es un país que se dedique a la producción de lana como tal, son procesadores de esta para los textiles, así como para la producción de otros bienes, tales como el hogartapetes entre otros. Los principales productores de lana a nivel mundial según la organización de fibras naturales, son Australia, Argentina, China, India, la República de Irán, Nueva Zelanda, Rusia,Sudáfrica, el Reino Unido y Uruguay.
De acuerdo con Financiera Rural México es un pequeño exportador de lana con aproximadamente 4.8 millones de dólares o un aproximado de 224 toneladas por año aunque elcomprador principal son los Estados Unidos, también se ha abierto el mercado con países de la unión europea como los son Alemania y España.
El precio de venta por kilogramo de lana es de $3.42 (trespesos con cuarenta y dos centavos M/N). La producción de lana en nuestro país se ubica en 4 estados que son los más importantes: Hidalgo, Edo. México, Tlaxcala y Zacatecas, como los estadosproductores más importantes.

Necesidad:
Como sabemos Suecia es un país nórdico en el cual la gente esta expuesta a temperaturas en el invierno de -25° bajo cero, esto es muy frio más de lo que nosotroscomo mexicanos si quiera imaginamos. Para nosotros nos ah resultado muy inquietante la parte de la calidad del abrigo que pueda tenerse en Suecia, por lo que vemos la necesidad que tiene la poblaciónsueca de la compra de chamarras específicamente para invierno, para ello exportaremos lana para su uso textil.
Nuestro producto viene de la Oveja Merino Rambouillet de donde proviene la lanaextrafina, esta lana será usada con el fin de exportarlo a una empresa sueca que produzca textiles de todo tipo como lo es la empresa Hennes & Mauritz AB Sverigekontoret (Suecia) con un domicilio en; SE-10638 Stockholm (Estocolmo) el cual de acuerdo a su política sobre la lana de merino, nuestra producción no cae sobre la practica del Mulesing y la aplicación de Clips como alternativa al Mulesing,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS