metodologia
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION.
Carrera: Tec. Superior en administración general de empresas.
Materia: Metodologia de investigación
1. tema/subtema
DESERCION ESCOLAR.
Desercion escolar en los ingresantes a las carreras del nivel superior del INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA Nº 124 DE LA CIUDAD DE COLON.
2.Descripción de la situación problemática – Contextualización
Según Vincent Tinto, La “deserción es una forma de abandono”.
Define como desertor a “todos los alumnos que abandonan la escuela de nivel superior”.
Dice que deserción son “todas las formas de abandono, al prescindir de sus características individuales.
Llama deserción temporal “a la interrupción temporal de los estudios formales.
Diceque la deserción “refleja la ausencia de integración social e intelectual en la corriente predominante de la comunidad y de los apoyos sociales que proporciona tal integración.”
Entonces, La deserción estudiantil constituye un problema importante del sistema de educación formal por su incidencia negativa sobre los procesos políticos, económicos, sociales y culturales del desarrollo nacional.Muchos alumnos desaparecen del sistema antes de graduarse, la mayoría abandonan los estudios en el primer año. De todas maneras se discute sobre una innumerable cantidad de factores que parecen incidir en este comportamiento “LA DESERCION ESCOLAR”. Si bien sabes que las instituciones no son responsables de este problema, se cree que si se toman medidas internas desde la dirección de las institucionesde educación, el problema puede reducirse a niveles tolerables.
El presente proyecto de investigación se propone enfocar, en reunir datos que ayuden a la comprensión del fenómeno de deserción escolar en los niveles superiores con el afán de aportar mayor información acerca del perfil que cubre las personas que abandonan las carreras en el primer año y para ello se ha definido es siguienteproblema:
¿Por qué en los alumnos de primer año del nivel superior, del INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA Nº 124, DE LA CIUDAD DE COLON (BA) la deserción escolar aumenta en el primer semestre de cada año.?
El abordaje de la situación problemática enunciada estará guiado por las siguientes preguntas o subproblemas:
¿Las escuelas de nivel medio superior, deberán trabajar mas en laorientación escolar?,¿los orientadores, deben trabajar más la orientación vocacional en donde se oriente y motive a los alumnos a escoger la carrera profesional que mejor puedan desempeñar de acuerdo a sus posibilidades y a las cosas que más le gustan?¿ Las universidades deben de informar a los posibles alumnos las materias que se cursan en la carrera que desean, ya que luego escogen carreras quetienen en su esquema curricular materias que no les gusta estudiar o no son muy eficientes en el trabajo de las mismas?
¿el alumno, debe reconocer cuáles son sus posibilidades económicas, de tiempo e intelectuales con las que cuenta, para desarrollar una buena educación profesional?
3. Objetivos
Para poder resolver la situación problemática, este proyecto se propone cumplimentar lossiguientes objetivos generales y específicos:
Objetivos Generales
Establecer un modelo de investigación para el estudio de la deserción estudiantil en el nivel superior.
Objetivos Particulares
Analizar la relación entre el estudiante y la institución.
Analizar en comportamiento directivo de la institución.
Adecuar o proponer nuevos instrumentos de captura de datos para aplicar al estudiante almomento de su ingreso, en el transcurso de sus estudios o al egresar de la Institución.
Encontrar una respuesta, posible solución, al tema tratado.
MARCO TEORICO
Durante las últimas décadas, en Argentina se ha experimentado un incremento en la cantidad de alumnos inscriptos a los niveles superiores, no así en el número de graduados; entonces nos encontramos frente al problema de DESERCION...
Regístrate para leer el documento completo.