metodologia

Páginas: 29 (7228 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014

ESCUELA PREPARATORIA JUAN SABINES GUTIERREZ

NOMBRE: Karina Angélica Nucamendi Meza

GRADO: 3° GRUPO: “C”

PROFESOR: Rosauro


MATERIA: Metodología De La Investigación

TEMA: comprender la importancia de la investigación. Científica y su impacto social


SUCHIAPA CHIAPAS A 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013


FRASE: Odio tanto mi vida, Pero no puedo vivirsin ella… 





LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN SUS DIFERENTES CAMPOS DEL SABER
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Sabiendo que la investigación es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica y que tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos y empíricos-técnicos desarrollados mediante un proceso, entoncespodemos decir que la investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Es importante porque es la actividad intelectual que pretende descubrir lassoluciones jurídicas adecuadas para los problemas que plantea la vida social de nuestra época, cada vez más dinámica y cambiante, lo que implica también la necesidad de profundizar en el análisis de dichos problemas, con el objeto de adecuar el ordenamiento jurídico a dichas transformaciones sociales, aun cuando formalmente parezca antiguo.
Este estudio nos permitirá encontrar soluciones a los cambiantesproblemas del momento histórico y del ordenamiento jurídico en el cual nos ha tocado vivir., tomando siempre en cuenta la realidad social en la cual nos encontramos inmersos, de acuerdo con el planteamiento reciente.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA EDUCACIÓN
La importancia de la investigación científica en la educación es que: nos ayuda a mejorar el estudio porque nospermite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estimulo para actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, contribuye al progreso de la lectura crítica.




IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES.
Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinascientíficas que se ocupan de aspectos del hombre no estudiados en las ciencias naturales. La importancia prevalece en que se dedican al estudio de las manifestaciones materiales y a demás ayuda a producir ideas, construye nuevos, modelos teóricos, procesos de innovación, en definitiva, evidencia teórica y empírica que contribuya a una mejor comprensión de la realidad de la sociedad.


LAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA ECONÓMIA. 
La importancia de la investigación científica en el campo económico está reflejada en la búsqueda de los problemas de producción. De tal manera que se pueda definir los objetos y metas a alcanzar los problemas a resolver los recursos a utilizar las barreras que se oponen la acción y los cambios que se persiguen.

LA IMPORTANCIA DE LAINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA POLÍTICA
La importancia de la investigación científica en la política está reflejada en la producción de fuentes documentales que brinda cursos de formación en el ámbito político. Las actividades de están orientadas a comprender los procesos políticos de la sociedad contemporánea, a través de un enfoque multidisciplinario y en una perspectiva histórica y comparada. Ycon ello llevar a un debate político.

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Investigaci%C3%B3n-y-Sus-Importancias-En/2786572.html







CIENCIAS FORMALES Y FACTICAS (EXPERIMENTALES Y SOCIALES)
Fácticas: Esta ciencia se basa en los hechos en lo experimental y material estas no empeñan símbolos vacíos símbolos interpretados. Esta ciencia específicamente necesita de la observación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS