metodologia
Dentro de las fuentes de investigación documental podemosencontrar la clasificación de los documentos, y como debemos organizarlos, depende si es primario o secundario, las cual la primaria es cuando obtenemos la información de una manera más eficaz y original, y secundaria cuando no tiene una fuente original.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN
DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
Algunas Sugerencias parala Redacción de Ensayos.
Dra. Zobeida Ramos (*)
¿Sabe usted lo que es un ensayo?
Probablemente hasta la presente fecha habrá leído muchos y disfrutado algunos sin tener mayor referencia sobre ellos. Para su referencia, buena parte de los artículos opináticos que por ejemplo aparecen en nuestra prensa diaria, son ensayos. Excelentes, los elaborados por el Dr. Arturo Uslar Pietri, en miopinión.
¿Qué es un ensayo?
Un literato diría que un ensayo es el ejercicio de contemplación de un objeto específico. El ensayo evidencia la experticia del escritor para pensar y describir, ordenar sus ideas y extraer conclusiones, imaginar y en ocasiones generar conocimiento, de manera tal que se evidencie el manejo del tema sin caer en lo "ilustre", y se presenten opiniones sustentadas porargumentos firmes.
Para concretar y con la finalidad de clarificar lo que es un ensayo a los fines de la asignación que le tocará elaborar podemos indicarle que es un texto en prosa, generalmente breve, en el que se expone, analiza y comenta un tema desde un punto de vista muy personal. Otras definiciones añaden otros elementos y destacan que el ensayo es:
• Literatura de ideas.
• La ciencia sin laprueba.
• Literatura que integra lo ornamental y lo imaginativo, y se encuentra en la frontera que separa la didáctica de la poesía.
El ensayo puede parecerse a la monografía o al artículo científico, en el sentido de que utiliza fuentes que, por su trascendencia sobreviven por su mensaje. Variada es la
temática que puede tratarse en un ensayo: historia, ciencia filosofía, política, etc. Muchas...
Regístrate para leer el documento completo.