Metodologia

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 13 de junio de 2014
HIPOTESIS CORRELACIONALES
Especifica las relaciones ente 2 o mas variables y corresponden a los estudios correlaciónales.
Ej. - El tabaquismo esta relacionado con las enfermedadescardiovasculares.
Los jóvenes universitarios relacionan la sexualidad con el amor
A mayor estrés menor rendimiento en los jóvenes.
DIFERENCIA ENTRE GRUPOS
Se formula de investigaciones cuyafinalidad es comparar grupos .
Ej. - Los jóvenes adolecentes le atribuyen más importancia al atractivo físico que las adolecentes a las suyas.
RELACIONES CAUSALIDAD
Afirman relaciones entre 2 o masvariables y la manera en que se manifiestan, es decir, establecen establecen relaciones de causa y efecto.
Ej. - El divorcio de los padres provoca baja auto estima en los hijos.
DESCRIPTIVO
El80% del cine que pro duce E.U. representa en tipo de sociedad que vive allá.
CORRELACIONAL
El cine de E.U. esta enfocado al tipo de sociedad que tiene.
DIFERENCIA ENTRE GRUPOS
La sociedadmexicana prefiere el cine producido en Hollywood que el cine mexicano.
CAUSALIDAD
El cine en blanco y negro causa mayor impacto que el de color el los adolecentes mexicanos.
ACTIVIDAD:
Descriptiva:
El55% de los alumnos universitarios varones frecuentan salir a consumir alcohol los fines de semana
Correlacional:
Los jóvenes alcohólicos dicen estar menos estresados que los que no consumen alcohol.Diferencia entre grupos:
El alcoholismo es mas frecuente en los universitarios que en personas de avanzada edad.
Causa y efecto:
Los universitarios alcohólicos son más propensos a enfermarse degastritis y/o cirrosis.
Son en cierto modo el reverso de las hipótesis de investigación. También constituyen proposiciones solo que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis deinvestigación
Ej. El aumento en el número de divorcios de pareja cuyas edades oscilan entre18 y 25 años no será de 20% el próximo año.
- El 55% de los alumnos universitarios varones no frecuentan salir a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS