metodologia

Páginas: 110 (27389 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014
METODOLOGÍA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE PLANEACIÓN DE PROYECTOS
INFORMÁTICOS

OSCAR HERNÁN DE LA PORTILLA MONCAYO
RUBÉN DARÍO GARZÓN CABEZAS

UNIVERSIDAD ICESI
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES
SANTIAGO DE CALÍ
2011

1

METODOLOGÍA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE PLANEACIÓN DE PROYECTOS
INFORMÁTICOS

OSCAR HERNÁN DE LAPORTILLA MONCAYO
RUBÉN DARÍO GARZÓN CABEZAS

Trabajo de grado para optar el título
Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones
con énfasis en Gerencia de TIC

Asesor de Investigación:
SANDRA CRISTINA RIASCOS
PhD. en Ingeniería Informática

UNIVERSIDAD ICESI
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES
SANTIAGO DE CALÍ
20112

Nota de aceptación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------Firma del jurado

-----------------------------------Firma del jurado

-----------------------------------Director

-----------------------------------Firma del juradoSantiago de Cali, 22 de noviembre de 2011

3

DEDICATORIAS

A Dios por regalarme la vida y la oportunidad de afrontar esta etapa de mi vida, a mi
familia en especial a mi hermano Jaime y a mis padres, por su apoyo incondicional y por
brindarme la confianza y oportunidad de continuar aprendiendo, a mis amigos
compañeros y demás familiares por todo el entusiasmo y por su apoyoincondicional.
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar
en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein.

Oscar H. De La Portilla M.

Este logro más en mi vida académica y profesional quiero dedicárselo a una persona que
fue la luz en todos mis momentos de oscuridad y que lastimosamente ya no se encuentra
en cuerpo presente, peroque toda la vida estará en mi corazón, mi abuela.
A mi familia por haberme apoyado en cada paso para el logro de este éxito.
A Lina y Valentina por haber soportado estos dos años mi ausencia
A la fundación CECEP por haberme dado el espacio para la consecución de un peldaño
más en capacitación.
Rubén Darío Garzón C.

4

AGRADECIMIENTOS

Los autores expresan sus agradecimientosa:

A nuestra asesora Sandra Riascos, por su apoyo incondicional a lo largo de todo este
proyecto, por toda la paciencia y dedicación que nos brindó durante el desarrollo del
mismo.
A la universidad ICESI por la excelente calidad de docentes y cursos ofrecidos durante la
maestría por aportar significativamente en nuestra vida profesional.

5

CONTENIDO
1. GENERALIDADES.......................................................................................................... 11
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 11
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .......................................................................... 13
1.3. OBJETIVO GENERAL.............................................................................................. 13
1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 13
1.5. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES ..................................................................... 13
1.6 ESTADO DEL ARTE.................................................................................................. 15
1.6.1. Proyectos Informáticos ....................................................................................... 17
1.7. MARCO METODOLÓGICO, RESULTADOS QUE SE ESPERAN OBTENER ....... 17
2. MARCO TEÓRICO – CONCEPTUAL DE MODELOS DE EVALUACIÓN DE LA
PLANEACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS ........................................................... 20
2.1. INTRODUCCIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS