Metodologia
La investigación que realizo nuestro equipo fue basada en un tema muy amplio, ya que es de mucha importancia el conocer todo tipo de método preventivo para evitar embarazos no deseados, enfermedades etc.
Esta investigación fue llevada a cabo en personas jóvenes ya que estos son los que menor información del tema tienen, y es de mucha importancia mandar el mensaje a cadauno de ellos. Con el fin de evitar situaciones incomodas y que el tema se pudiera tratar ampliamente, si repercutir a burlas o ignorancia del tema a tratar. También nos centralizamos más en los jóvenes porque es donde más se dan estas situaciones ya que son contados los que tienen información de fuentes confiables, ya que estos se basan en personas que ya tienen la experiencia pero no siempre esbueno guiarse por las experiensas de los demás y que cada persona es un mundo distinto, por otra parte la información que se nos proporciona en internet también no es del todo confiable por eso, nosotros en nuestra investigación decidimos basarnos en personas en las que podíamos hablar del tema y que a la vez ayudaríamos a que entendieran mejor del el uso de anticonceptivos para su salud ybienestar.
La investigación en la que nos basamos esta dentro de un enfoque mixto ya que en el utilizamos graficas, números estadísticas etc. Para una mejor evaluación de cada persona y que tipo tiene de conocimiento sobre este tema. Se pueden tomar como referencias graficas de barras pastel, porcentajes de cuanta gente usa o no usa anticonceptivos. Todas estos tipos de referencias son de granimportancia.
Este tema se desenvuelve él un contexto social, ya que toda persona conoce de él. Las personas son las que le dan la importancia que debe tener este tema como se mociono anteriormente ya que es de suma importancia que toda sociedad conozca de él, con el simple hecho de ser joven o viejo debes conocer de manera consistente todo lo que trata el tema de prevención con métodosanticonceptivos, en la sociedad de antes se tomaba como un pecado el mencionar el tema, no había la suficiente información para bordarlo además de que a los p adres les daba penda el solo hecho de pensar en el, por eso es porque de que antes en otros tiempos era muy casual el que las mujeres tuvieras hasta 20 hijos o más.
Concepto:
Los anticonceptivos son una forma de impedir la concepción; también puedenser considerados una forma de control de natalidad.
Clasificación de los Métodos Anticonceptivos:
* Métodos Temporales o Reversibles
* Métodos Permanente, Definitivos
Los Mètodos Temporales son anticonceptivos que se usan por un tiempo determinado, se pueden suspender en cualquier momento.
Los mas utilizados son:
* Métodos Naturales: Método de Ritmo,de la temperatura basal y delmoco cervical.
* Métodos de Barrera:Preservativo(femenino-Masculino), Óvulos Vaginales, y Tabletas Vaginales.
* Métodos Hormonales: Orales, Inyecciones y el Norplant.
* Dispositivos Intrauterinos:Asa de Lippes, T de Cobre y Mirena.
Los Metodos Hormonales
Los mas utilizados son:
* Pildora Anticonceptiva.
* Inyecciones Anticonceptivas.
¿Qué son las pastillas anticonceptivas?Las pastillas anticonceptivas son medicamentos compuestos por dos sustancias:
■ Estrógeno
■ Progesterona
Estas, son sustancias sintéticas similares a las hormonas femeninas, que se expanden a través de la sangre por todo el cuerpo, impidiendo que los ovarios produzcan un óvulo. Por lo tanto, la mujer no puede quedar embarazada.
Las pastillas anticonceptivas utilizadas adecuadamente son muyefectivas, la posibilidad de quedar embarazada es muy escasa, además regulan la menstruación y los sangrados abundantes.
Tipos de pastillas anticonceptivas
Hay diferentes tipos de anticonceptivos orales combinados. El estrógeno y la progesterona previenen el embarazo, suprimiendo la secreción de la glándula hipófisis, que detiene el desarrollo ovular y retiene el óvulo en el ovario. Es decir...
Regístrate para leer el documento completo.