metodologia
Programa Fortalecimiento de la Estrategia Digital de Chile
Subcomponente 1.2B
“Apoyo a la Puesta en Marcha de la Ley de Procedimiento
Administrativo”
(Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado y Mejora de
Procesos)
Consultoría C1/1.1 Estudio Complementario de Modelo de
Organización
ÍNDICE
I. METODOLOGÍA DE TRABAJO......................................................................................... 1
II. CRONOGRAMA DE HITOS: ETAPAS DEL PROYECTO..................................................... 2
ETAPA 1: ESTUDIO SOBRE INSTITUCIONALIDAD VIGENTE ............................................... 2
ETAPA 2: ESTUDIO SOBRE INSTITUCIONALIDAD FORMAL E INTERMEDIA ......................... 5
III. EQUIPO DE TRABAJO.................................................................................................... 7
IV. PLANIFICACIÓN DE REUNIONES ................................................................................. 10
V. TALLERES .................................................................................................................... 10
ANEXO 1: CARTA GANTT................................................................................................. 13
ANEXO 2: PLAN DE CALIDAD ........................................................................................... 14
ANEXO 3: PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ........................................................ 17
1
I.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La metodología de trabajo a seguir se basa en 5 aspectosesenciales: preparación,
previsión, comunicación, adaptabilidad y supervisión.
Para realizar cualquier proyecto es necesario una adecuada preparación, lo que implica
contar de antemano con todos los recursos necesarios, tanto físicos como humanos, para
poder llevar a cabo el proyecto presupuestado. Esta preparación comienza con las
personas que se van a involucrar y la forma en que lo harán,siendo este recurso humano
el realmente esencial.
En el caso del Carey y Cía., la forma de enfrentar el presente proyecto está basada en el
trabajo en equipo, característica esencial de nuestra forma de prestar servicios. Este modo
de trabajo, permite conseguir los objetivos perseguidos de una manera rápida y eficaz.
El equipo conformado para esta consultoría está cuidadosamente seleccionado ycompuesto por un grupo de profesionales especialistas de distintas áreas, cumpliendo
cada uno un rol específico dentro del equipo, potenciando así el resultado del conjunto.
En segundo lugar, forma parte esencial del trabajo la debida previsión. Asignamos una
alta importancia a la previsión de todos posibles los riesgos que puedan afectar
eventualmente el trabajo, como asimismo la planificaciónanticipada de las soluciones
apropiadas para reaccionar frente a dichos obstáculos. Esto permite aumentar el grado de
certeza en cuanto a que el trabajo se cumplirá de la forma y en el tiempo previsto.
En tercer lugar, resulta determinante la comunicación entre los diversos actores del
proyecto. El objeto de toda consultoría es resolver adecuadamente el encargo asignado
por el mandante ypara poder conseguir ese objetivo, se requiere identificar claramente
cuál es el problema a resolver y cómo recibe el mandante las conclusiones preliminares
que surgirán a lo largo de la consultoría, Esto, sólo puede lograrse por medio de una
fluida y constante comunicación entre las partes y por tal motivo, es que se contempla y
espera un contacto constante entre el mandante y el consultor, quese realizará mediante
reuniones periódicas y el empleo de los distintos medios de comunicación disponibles.
Pese a lo anterior, todo el trabajo que se realice no produce resultados óptimos sin la
cuarta característica esencial de nuestra metodología: adaptabilidad. Toda situación es
esencialmente cambiante, y a pesar de la planificación que se realice siempre surgen
situaciones que no se...
Regístrate para leer el documento completo.