Metodologia
1.1 ¿De qué se trata la investigación propuesta?
Trato General de los Empacadores del Supermercado Nacional de la Núñez de Cáceres.
1.2 ¿En qué contexto se ubica?
Supermercado Nacional AV Núñez de Cáceres el millón
1.3 ¿Es de interés el tema?
Si, porque los empacadoras al igual que otros empleados tienen derecho a gozar de los beneficios que se obtiene altener un contrato de trabajo o entrar en nomina.
1.4 ¿Existe información sobre el mismo?
Si
1.5 ¿Donde se puede encontrar o quien tiene la información?
Artículos de internet y los empacadores que trabajan en el supermercado.
1.6 ¿Cuales son los resultados personales que se espera?
Aprobar la asignatura con buena calificación
Adquirir habilidades para poder desarrollar una investigación
1.7¿Cuáles son los resultados generales que se espera?
Brindar la información sobre la situación que viven los empacadores en los supermercados.
Problema de la Investigación
2.1 Planteamiento del Problema
Los súper mercados para no aumentar su nomina de pago, proceden a la cancelación de los empacadores, los cuales antes de cumplir los tres meses son despedidos sin razón alguna.
Formulacióndel problema
¿A qué se debe el trato que utilizan los supermercados hacia los empacadores?
Sistematización del Problema
¿Por qué los súper mercados contratan a menores de edad para que realicen esta tarea?
¿Cuáles son las causas por la cual estos nunca llegan a tener sueldo fijo?
Objetivos de la Investigación
3.1 Objetivo General
Evaluar el trato general que reciben los empacadores del SúperMercado nacional en la AV. Núñez de Cáceres.
Objetivos Específicos
Identificar los factores que inciden en el trato de los empacadores del supermercado
Determinar el método que utilizan con relación a la contrata de los empacadores en el súper mercado
Justificación del Problema
4.1 Justificación Teórica
Código de Trabajo de la Republica Dominicana del Año 2012
Artículos deInternet
Justificación Metodológica
En esta investigación se va utilizar cuestionarios, entrevistas y modelos.
Justificación Practica
Aprobar la asignatura con buena calificación
Aumentar nuestros conocimientos de los problemas sociales que surgen en nuestro país.
Adquirir habilidad de solucionar problemas mediante una investigación.
Marco Referencial
4.1 Marco Teórico
Trabajador es todapersona física que presta un servicio, material o intelectual, en virtud de un contrato de trabajo. (2012) Suprema Corte de Justicia.
El Código de Trabajo Dominicano el cual es un ente el cual dedica los primeros artículos al desarrollo de las condiciones generales de los Contratos de Trabajo, los cuales se pudiesen describir de la manera siguiente:"El Contrato de Trabajo es aquel por el cual unapersona se compromete, a cambio de una remuneración, a rendir un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección inmediata o delegada de éste. (2012) Miguel Matos Guillen.
El menor emancipado, o el menor no emancipado que haya cumplido 16 años de edad, se reputan mayores de edad para los fines del contrato de trabajo. . (2012) Suprema Corte de Justicia.
El menor no emancipado, mayorde 14 años y menor de 16 puede, celebrar contrato de trabajo, percibir las retribuciones convenidas y las indemnizaciones fijadas en este Código y ejercer las acciones que de tales relaciones se derivan, con la autorización de su padre y de su madre o de aquél de éstos que tenga sobre el menor la autoridad, o a falta de ambos, de su tutor. (2012) Suprema Corte de Justicia.
El contrato de trabajono es el que consta en un escrito, sino el que se ejecuta en hechos. Es nulo todo contrato por el cual las partes hayan procedido en simulación o fraude a la ley laboral, sea aparentando normas contractuales no laborales, interposición de persona o de cualquier otro medio. En tal caso, la relación de trabajo quedará regida por este Código. (2012) Suprema Corte de Justicia.
Más del 95% de los...
Regístrate para leer el documento completo.