Metodologia

Páginas: 8 (1887 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014











Instituto Cultural Derechos Humanos
Proyecto Investigación
¨La Delincuencia¨
Metodología de la Investigación
Irma Monroy Merino
Oscar F. Montes Martinez
Yuliana S. Pérez Ignacio
Prepa 6
Índice

Presentación……………………………………………….2 pág.
Selección Del Tema………………………………………3 pág.
Planteamiento Del Tema………………………………...4 pág.
Delimitación del Problema……………………………….5 pág.Marco De La Investigación………………………………6-9 pág.
Marco Teórico
Marco Referencial
Marco Conceptual
Justificación De La Investigación…………………...….10 pág.
Hipótesis……………………………….………………….11 pág.
Objetivos…………………………………………………..12 pág.
Objetivo General
Objetivo Particular
Selección De Metodología…………………...………….13 pág.
Cualitativo
Cuantitativo
Técnica De Investigación…………………………….….14 pág.Biografía y Metodología………………………………….15 pág.



Presentación

Durante los últimos años la delincuencia ha sido una amenaza para toda la sociedad ya que a todo lugar que uno salga siempre se escucha o se enfrenta a un delito y esto hace que nosotros como sociedad nos tengamos miedo entre todos puesto que con solo escuchar sobre el tema nos entra pánico y desconfianza ante toda persona que se nosacerque.

Con el paso del tiempo los victimarios han encontrado millones de formas y cualquier momento para realizar un delito, y eso se realiza por que prácticamente en México se sufre demasiada pobreza y esto provoca que las personas busquen de una u otra forma sobrevivir, también se toma como causa la poca atención que los padres de familia le ponen a sus hijos, aunque hay personas que sólolo hacen porque les gusta la adrenalina que provoca este problema, se considera también que dicho problema bien demeritaron este se refiere a que muchas de los jóvenes que realizan este tipo de problema es porque viene influenciado desde la casa, se puede decir que los niños siguen los pasos de los papás.
La investigación será muy útil para todo aquel que se interese cierto tema ya queabarcaremos desde causas y consecuencias del por qué delinquen, hasta las causas que provocan en las victimas su delito.


Selección del tema

Nos interesó el tema ya que durante los últimos 7 años se ha agraviado el problema social de los delitos y nos enfocamos principalmente en el tema de los asaltos, ya que ha sido uno de los problemas más cometidos últimamente.

¿Qué lleva al ser humano acometer un asalto?
¿A caso será por falta económica o por el gusto de delinquir?

Estas fueron las preguntas que nos llevaron a realizar dicha Investigación ya que nos interesa saber por qué se cometen este tipo de delito.

Nuestro propósito será dar a la población información sobre cómo pueden prevenirlos y saber qué hacer en este caso.






Planteamiento del problema

Los sereshumanos comenten delitos por causas de una influencia, falta de atención por medio de los padres, por naturaleza de cometer vandalismo o por falta económica.

Esta falta de comunicación provoca que los padres no sepan a donde o con quien se junten sus hijos ya que no encuentran un hogar dentro de esa familia. Los jóvenes piensan que con los que se juntan son buenos y hacen lo mejor para ellos pueshacen que se sientan aceptados y esos hombres los hacen cometer delitos graves para sacar provecho de esta situación.

Pero no en todos los casos es igual ya que en algunas ocasiones no lo hacen solo por influencia si no por faltas económicas o por la ambición de tener más y sobre salir sin que les cueste un estudio o un esfuerzo laboral.





Delimitación del problema


Lainvestigación sobre los delitos se llevara a cabo en el Estado de México, en la calle Juárez #20 Metropolitana Tercera Sección, con un horario de 3:00 pm a 5:00 pm, a partir de las edades de 15 en adelante.

El objetivo será dar una plática de cómo se puede prevenir que los jóvenes cometan este tipo de delito y cómo reaccionar ante este caso.















Marco de investigación

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS