metodologia
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Tipos de Investigación según su Estrategia Metodológica.
Integrantes:
Chirinos, Anthony C.I.: 24.163.723
Colmenarez, Fabiola C.I.: 24.550.110
Mejias, Jessebell C.I.: 23.814.642Melean, Sarabi C.I: 24.550.037
Reyes, María Elena C.I: 20.469.307
Prof. Zulay Canelón
Sección: M-623
Introducción
Para comenzar es de suma importancia destacar que el presente trabajo fue realizado dentro de la temática de la Metodología De La Investigación, haciendo un énfasis en lo referido a los Tipos de Investigación según su Estrategia Metodológica, es por ello que debemos destacarque la investigación puede ser llevada a cabo a través de diversas estrategias metodológicas, sin embargo es común hacerlo en función de su nivel, su diseño y su propósito. Es decir que se debe realizar dada la naturaleza compleja de los fenómenos a estudiar, por lo general para abordarlos es necesario aplicar no uno sino una mezcla de diferentes tipos de investigación, ya que, es común que hallarinvestigaciones que son simultáneamente descriptivas y transversales, por solo mencionar un caso. Es por ello que para la realización de este trabajo, se realizó una búsqueda amplia y minuciosa acerca del tema para lograr plasmar una información precisa y completa acerca de las diferentes modalidades o estrategias metodológicas.
Investigación de Campo
Se entiende por Investigación de Campo, el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en desarrollo. Este tipo de investigación es tambiénconocida como investigación in situ ya que se realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio. Ello permite el conocimiento más a fondo del investigador, puede manejar los datos con más seguridad y podrá soportarse en diseños exploratorios, descriptivos y experimentales, creando una situación de control en la cual manipula sobre una o más variables dependientes.
VentajasLa investigación de campo proporciona información más exacta, un alto grado de confiabilidad y por consecuencia un bajo margen de error.
Desventajas
La investigación de campo es costosa, tardada y requiere de personal especializado, instalaciones y equipo adecuado.
Según los objetivos del estudio propuesto, la Investigación de Campo puede ser de carácter exploratorio, descriptivo,interpretativo, reflexivo-crítico, explicativo o evaluativo. El ámbito de la investigación, en cuando a número de unidades de datos, debe justificarse en función de los objetivos del Trabajo o la Tesis, y la posibilidad real que tiene el estudiante de recolectar la información en el tiempo exigido para su desarrollo y presentación.
La Investigación de Campo puede ser, de tipo:
Experimental, cuasiexperimental o ex post-facto.
Encuesta, panel, estudio de casos o estudio censal.
Investigación-acción, investigación sobre la práctica, investigación participante; estudios etnográficos, etnometodológicos, holísticos, biográficos, fenomenológicos, de análisis sistémico, de análisis de contenido; y cualquier otro tipo de diseño de investigación dentro de los enfoques cualitativo,interpretativo, de crítica social u otros enfoques emergentes.
Estudios de costo-beneficio y costo-efectividad.
Prueba de modelos estadísticos, econométricos y matemáticos en general.
Estudios lingüísticos, estudios geográficos y cualquier otros propios del campo de la especialidad.
La investigación de campo tiene una serie de pasos que son:
a) Planteo del problema.
b) Etapa exploratoria....
Regístrate para leer el documento completo.