METODOLOGIA

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
1- NIVELES DE CONOCIMIENTOS:
a) Conocimientos cotidianos u ordinarios: Son los conocimientos que se adquieren de la experiencia cotidiana, en el ambiente social y natural.
b) Conocimientos científicos: son los conocimientos producidos como resultados de estudios investigativos a través del método científico.

2- CIENCIA: es el resultado de la investigación y aplicación del método científico.
Esel conjunto de conocimientos objetivos de objetos o fenómenos reales, obtenido por medio de razonamiento, a través de la aplicación del método científico en cualquier campo del conocimiento, es demostrable y provisional.

3-CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS: según su naturaleza
a) Formales: lógica, matemática.
b) Fácticas o aplicadas:
Naturales: biología, psicología, fisiología, botánica, física,química, geología.
Sociológicas: sociología, psicología, historia, economía, política, jurídicas, tecnológicas, antropológicas, administración.

4- EL MÉTODO CIENTÍFICO: es la sucesión de pasos que siguen a una investigación.

5-PROCESO DEL MÉTODO CIENTIFICO:
a) Formulación del problema: definición y delimitación del problema.
b) Objetivos: generales y específicos.
c) Marco teórico: antecedentes,teoría existente relacionada al problema, datos estadísticos.
d) Hipótesis: variables independientes, variables dependientes, definición de variables.
e) Métodos: tipo de estudio de área, población y muestra, métodos y técnicas, recolección de datos, procesamientos y análisis de datos, interpretación y conclusiones.
f) Informe final: componentes introductorios, componentes principales, componentesfinales.

6- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: es un proceso que a través de la aplicación de métodos científicos, realiza un estudio a fondo, un examen cuidadoso y crítico acerca de objetos o ciertos fenómenos específicos tomados de la realidad.

7-MÉTODOS:
Es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significadooriginal señala el camino que conduce a un lugar.
a) Clasificación de los métodos científicos según su naturaleza:
Ciencias formales: -Inductivo - Deductivo - Analógico.
Ciencias fácticas: - observación - experimentación - encuesta - prueba psicológica.
b) Descripción de métodos:
Inductivo: guía el proceso mental desde lo particular o singular a lo mas amplio o general.(Investigación cualitativa)

Deductivo: es un método inverso a la inducción, guía los procesos mentales de lo general hacia lo particular. (Investigación cuantitativa).
Analógico: guía el razonamiento mental de situaciones singulares o concretas hacia otras situaciones singulares o concretas.
8-ENFOQUES O TIPOS DE INVESTIGACIÓN: constituye la dirección y la estrategia general en el ciclo completo delestudio, desde el abordaje del problema hasta la conclusión.
a) Enfoque cuantitativo o positivista: se basa en un rigor científico determinado por un diseño preciso y definido a priori a la realización del estudio.

b) Enfoque cualitativo, fenomenológico: da énfasis a las características: sociales, antropológicas, arqueológicas, culturales, psicológicas, criminalísticas, históricas, fenomenológicas.Trata de describir y comprender las situaciones y los procesos de manera integral y profunda, considerando inclusive el contexto que le rodea a la problemática estudiada.

-Características del enfoque fenomenológico
Los fenómenos estudiados están insertos en una compleja red interrelacionado de factores sociales, políticos, económicos, culturales e históricos que deben ser analizados en profundidadpara comprender e interpretar las situaciones.
Se establece una relación cercana entre el sujeto investigador y el sujeto investigado, ambas partes tienen una participación activa en el estudio, aunque manteniendo la distancia profesional.
Se trabaja con datos cualitativos. No busca una relación de causa efecto, sino la comprensión y la explicación del fenómeno estudiado.
Lo importante no es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS