Metodologias De La In Vestigacion
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CINE EN LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Y SUS COMPLICACIONES
Estudiante: Sánchez Rengel Darien Lionel
Docente: Dr. Pedro Plaza
Materia: Metodologías de la inv. II
Fecha: 11 de julio de 2012
Grupo: 02
Cochabamba – Bolivia
Problema de investigación.El problema de la investigación en concreto, seria: conocer las complicaciones que presenta o que se presentan al momento de hablar de cine; pero no de cualquier tipo de cine, sino avocándonos específicamente al cine de la carrera de Comunicación Social de la Universidad mayor de San Simón.
En este sentido la investigación tratará de mostrar como base, para el conocimiento de los demásestudiantes, los trabajos y los tipos de trabajos que se fueron realizando hasta el momento dentro de la carrera; esto implica las producciones cinematográficas, llegando hasta los cortometrajes que son muy frecuentes en la materia de Televisión I de quinto semestre, dictada por el Magister Juan Carlos Soto.
Después de ver superficialmente los datos de los trabajos cinematográficos de la carrera, nosconcentraremos en las complicaciones (tanto personales, como técnicas y económicas) que se presentan en los trabajos cinematográficos de la carrera.
Por ende a continuación presento de manera sistemática los objetivos, tanto generales como específicos, en el orden correspondiente.
Objetivo general.
Conocer las complicaciones (personales, técnicas y económicas) que se presentan en los trabajoscinematográficos de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón
Objetivos específicos.
Determinar las complicaciones a nivel personal (de los Directores y Guionistas) que se presentan en los trabajos cinematográficos de la carrera de Comunicación Social de la Universidad mayor de San Simón.
Determinar las complicaciones a nivel técnico (de la producción y/oproductores) que se presentan en los trabajos cinematográficos de la carrera de Comunicación Social de la Universidad mayor de San Simón.
Determinar las complicaciones a nivel económico, que se presentan en los trabajos cinematográficos de la carrera de Comunicación Social de la Universidad mayor de San Simón.
Metodología Seguida.
A nivel personal.
A nivel Técnico.
Justificación.
A través de lapresente investigación se busca conocer los problemas personales, técnicos y económicos que se presentan al momento de realizar producciones cinematográficas dentro de la carrera de comunicación, ya que como estudiantes de la carrera y como aficionados al séptimo arte y todo lo que comprende el mismo, nos interesa tener conocimiento del desarrollo que se estuvo generando hasta el momento, por partede los estudiantes y los docentes que también apoyan estas iniciativas; que resultan ser muy beneficiosas, para un mejor desarrollo integral de la carrera.
Es importante entonces conocer a los estudiantes gestores de películas o cortometrajes, para que con la experiencia obtenida al realizar el trabajo dentro de la carrera nos ayude a comprender mejor el panorama donde estamos situados nosotros(estudiantes que se están iniciando en las producciones cinematográficas) como estudiantes, y que falencias tiene y/o se presentan en la carrera al momento de hacer este tipo de trabajo.
Las experiencias de los directores, equipo de producción y actores, acompañados de la tutela de algunos docentes, nos permitirán conocer las falencias que presenta el hacer cine en la carrera y nos ayudara abuscar y/o formular una solución estratégica que impida que estudiantes que tienen ansias e iniciativa de expandir aun mas la producción cinematográfica de la carrera, trunquen proyectos que nunca podrían salir a la luz; o que en el peor de los casos, los desanime completamente de realizar producciones cinematográficas.
Tenemos también muy en cuenta que la investigación que estamos realizando es un...
Regístrate para leer el documento completo.