Metodos Agiles

Páginas: 11 (2674 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
Como su significado lo dice, agile denota la cualidad de ser ágil, agilidad y la destreza en el movimiento. Es por esto que actualmente, los métodos ágiles utilizados para el desarrollo de Software se enfocan en ofrecer una respuesta pronta a los negocios que demandan un proceso más ligero a lo largo de la creación de Software.
El objetivo de esta investigación es para conocer un poco más acercadel Crystal Clear, que más que todo es considerado como una familia de metodologías ágiles que tiene por característica poder identificar los proyectos en dos dimensiones, la complejidad del proyecto y el tamaño del mismo, ya que se sabe que el campo del desarrollo de Software se introduce cada vez más en nuevas metodologías.

Objetivos
Conocer acerca de la familia de metodología Crystal.Comparar Crystal con otras metodologías ágiles.
Entender más acerca de los papeles o roles que juega cada integrante dentro de la metodología Crystal.

Crystal Clear
Crystal no es una metodología en sí, sino más bien una familia de metodologías con un código genético en común. Su nombre se deriva de la caracterización de proyectos en dos dimensiones tamaño y complejidad (como en los minerales,color y dureza).
Clear, para equipos de 8 personas o menos.
Amarillo, para equipos entre 10 a 20 personas.
Naranja, para equipos entre 20 a 50 personas.
Roja, para equipos entre 50 a 100 personas.

La familia Crystal incluye un número de diferentes metodologías para la selección de la más adecuada para cada individuo o inclusive para cada proyecto. Además de las metodologías, el enfoqueCrystal también incluye principios para la adaptación de las a las circunstancias variables de diferentes proyectos. Cada miembro de la familia Crystal está marcado con un color que indica la “pesadez” de la metodología, es decir, más oscuro es el color más pesado.
Crystal sugiere elegir el color apropiado para una metodología para un proyecto basado en función de su tamaño y criticidad. Entre másgrande sea el proyecto se requiere pedir una mayor coordinación tareas, de las más pesadas a las más pequeñas con el fin de elegir las metodologías, donde la más crítica está siendo desarrollada y se necesita el mayor rigor.
En la siguiente figura se muestran características (dimensiones) y valores que son comunes en todos los métodos de la familia Crystal, donde se indica una pérdida potencialcausada por un fallo del sistema (es decir, el nivel de criticidad) lo que vendría siendo el Confort (C), el dinero discrecional (D), el dinero esencial (E) y la vida (L).

El nivel de criticidad C indica que un fallo del sistema debido a defectos, provoca una pérdida de comodidad para el usuario, mientras los defectos en un sistema crítico pueden literalmente, causar la pérdida de la vida. Lasdimensiones de la criticidad y tamaño están representados por un proyecto dependiendo de su categoría. Por ejemplo, D6 denota un proyecto con un máximo de seis personas trabajando para la entrega de un sistema de máxima criticidad.
Hay ciertas reglas, características y valores que son comunes a todos los métodos en la familia de Crystal. En primer lugar, los proyectos siempre usan ciclos de desarrolloincrementales con una máxima duración de cuatro meses, pero es preferible que sea de uno a tres meses, el énfasis se encuentra en la comunicación y cooperación de las personas. Las metodologías Crystal no se limitan a una práctica de desarrollos, herramientas, productos de trabajo, mientras también permiten la adopción de prácticas como lo son XP y Scrum.

Proceso
Todas las metodologías de lafamilia Crystal proporcionan directrices y se ven apegadas a politícas de ciertos estándares, productos de trabajo, asuntos locales, herramientas, normas y roles a seguir en el proceso de desarrollo. Crystal Clear y Crystal Orange son los dos miembros de Crystal que se han construido y utilizado.
Crystal Clear está diseñado para proyectos muy pequeños (proyectos categoría proyecto D6), que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos agiles
  • Métodos Agiles
  • Métodos ágiles: resumen
  • Métodos ágiles
  • Métodos Ágiles
  • Metodo agiles
  • Métodos Ágiles
  • metodos agiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS