Metodos_alternativos_de_solucion_de_conflictos_arbitraje_en_colombia 27_03_2012
Páginas: 16 (3892 palabras)
Publicado: 26 de octubre de 2015
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Metodos alternativos de solucion de conflictos arbitraje en colombia/h1
h4por alejo2468 buenastareas.com/h4
METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSbr /
(MASC)br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /br /
br /
br /
br /
ALEJANDRO HOYOS SUAZAbr /
br /
BRIAN GOMEZ MAFLAbr /
br /
CARLOS ENRRIQUE CALDERONbr /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
PNTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAbr /
SANTIAGO DE CALIbr /
2009-2br /
br /
br /
br /METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSbr /
br /
ARBITRAJE EN COLOMBIAbr /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
PRESENTADO POR ALEJANDRO HOYOS SUAZAbr /
br /
BRIAN GOMEZ MAFLAbr /
br /
CARLOS ENRRIQUE CALDERONbr /
br /
ASIGNATURA METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DECONFLICTOSbr /
(MASC)br /
br /
PROFESOR(A) MARTHA LUCIA BECERRAbr /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAbr /
SANTIAGO DE CALIbr /
2009-2br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
TABLA DE CONTENIDObr /
br /
br /
br /
br /
br /
- INTRODUCCIONbr /
br /
br /
br /
br /
- DESARROLLObr /
br /
br /
br /br /
- CONCLUSIONES DE CARAacuteCTER NORMATIVObr /
br /
br /
br /
br /
- SOLICITUD DE INTEGRACIOacuteN DE UN TRIBUNAL DE ARBITRAMENTO.br /
br /
br /
br /
- PRIMERA ACTA DEL TRIBUNAL.br /
br /
br /
br /
br /
br /
- PROVIDENCIA DEL TRIBUNAL QUE DECIDE SOBRE LA ADMISIOacuteN DE LA SOLICITUD DE INTEGRACIOacuteN DEL TRIBUNAL ARBITRAL.br /
br /
br /
br /
-ACTA DE LA PRIMERA AUDIENCIA DE TRAacuteMITE Y EXPLICARLA.br /
br /
br /
br /
br /
- LAUDO ARBITRAL DEL NEGOCIO RESPECTIVO.br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
INTRODUCCIONbr /
br /
br /
El arbitraje es un mecanismo alternativo de solucioacuten de controversias, de heterocomposicioacuten, consagrado en la ley (Dcto 1818 de 1998 y Ley 446 de 1998), para resolver losconflictos que se derivande las relaciones nacidas de contratos, y respecto asuntos transigibles. Estas diferencias son resueltas por un Tribunal de Arbitramento conformado por uno o varios Aacuterbitros mediante un fallo denominado Laudo Arbitral.br /
br /
br /
BENEFICIOS DEL ARBITRAJEbr /
br /
br /
- VALIDEZ La decisioacuten tiene los mismos efectos que un sentencia judicial.br /
br /- RAPIDEZ Las partes tienen la posibilidad, de mutuo acuerdo, de sentildealar el tiempo de duracioacuten del proceso, sin exceder de 6 meses. Las partes de comuacuten pueden prorrogarlo maacuteximo hasta por 6 meses mas.br /
br /
br /
- CONFIDENCIALIDAD Obligacioacuten de guardar en la mas estricta confidencialidad lo que sucede durante el proceso.br /
br /
- ECONOMIA La agilidadde este tramite, conlleva a un ahorro importante de tiempo y dinero.br /
br /
- HONORARIOS Y GASTOS Los honorarios de los aacuterbitros estaacuten determinados en las tarifas que el centro de conciliacioacuten y arbitraje ha preestablecido y se calculan con base en la cuantiacutea de la demanda. Estas tarifas son aprobadas por el ministerio de justicia y derecho.br /
br /
- VIGILANCIA...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.