Metodos Anticonceptivos
Centro de estudios científicos y tecnológicos no. 1
“Gonzalo Vázquez vela”
“Métodos anticonceptivos”
Pérez González Rodrigo
GRUPO: 21m9
biología básica
¿Qué es un método anticonceptivo?
Es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.Clasificación de los métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos se pueden clasificar en dos grandes rublos:
1) Los controlados por un medico: estos a su vez se dividen en dos grupos:
a) LOS PERMANENTES: son aquellos que son por medio de intervenciones quirúrgicas y que son irreversibles. Estos son dos:
* La vasectomía: Es una operación quirúrgica para seccionar losconductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula. Una vez realizada, los espermatozoides que a diario se producen son reabsorbidos por el organismo. Puesto que el líquido seminales elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyaculación.
* Ligadura de trompas de Falopio o Salpingoplastia.: Consiste en ligar las trompas deFalopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él.
b) LOS TEMPORALES: son aquellos métodos químicos o hormonales, estos son:
:
* Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosisbajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.
* Píldora anticonceptiva, administración diaria por vía oral: Eficacia del 99%.20 Puede ser Píldora anticonceptiva oral combinada -la más utilizada- o Píldora de progestágeno solo.
* Anticonceptivo subdérmico: implantehormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%.
* Píldora sin estrógenos o píldora 0 estrógenos: píldora libre de estrógenos, recomendada paramujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%.
* Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindandoestricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
* Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.
*Anticoncepción hormonal masculina: Actualmente la anticoncepción hormonal masculina se encuentra en desarrollo. En China se ha probado con el Gosipol Se han hecho pruebas en Australia,23 China24 y en Alemania25 En general se trata de una dosis inyectable que se aplica cada 6 meses.
* Espermicidas: los espermicidas son productos químicos (por lo general, nonoxinol-9) que desactivan o matan a losespermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
* Dispositivo intrauterino (DIU): es un producto sanitario que,...
Regístrate para leer el documento completo.