Metodos Anticonceptivos

Páginas: 9 (2061 palabras) Publicado: 4 de julio de 2012
República de Panamá
Ministerio de Educación
Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid
Ciencias Naturales

Tema:
La Anticoncepción y sus métodos

Presentado por:
Moisés A Ortega

Profesor:
Daniel Carneiro

Nivel
VIII E

Fecha de entrega:
Lunes, 27 de junio de 2011

Introducción

Actualmente, aunque estemos en una época de avances, globalización e igualación de géneros, podemospercatar que la comunicación entre padres e hijos o entre las relaciones de pareja no ha tenido grandes cambios, y más si, nos externamos a conversar sobre temas como la sexualidad o el uso de los métodos anticonceptivos. Razón por la cual se ha evidenciado la ignorancia ante estos temas.

    En el presente trabajo se pretende dar a conocer sobre los métodos anticonceptivos, su uso y los efectos quellegan a provocar al utilizarlos debida o indebidamente. Se aclaran las ventajas y desventajas que conllevan cada uno de ellos.

¿Qué es la anticoncepción?
La anticoncepción no es más que la forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
La anticoncepción existe desde que se descubrió que las relaciones sexuales tenían por consecuencia el embarazo, es decirdesde la antigüedad. Han existido infinidad de métodos anticonceptivos, algunos utilizados con temas mágicos, como el tomar las diferentes posiciones de la luna para impedir el embarazo, otros son totalmente ilógicos y sin fundamento médico; como el untarse grasa de animal en los muslos.
En la actualidad, a pesar de existir métodos anticonceptivos efectivos, el no conocerlos nos hace caer en lasmismas aberraciones antiguas e incluso de manera peligrosa para la salud de la mujer; como el tomar una bebida alcohólica con una pastilla de aspirina cada media hora.
La razón principal por la cual una pareja no utiliza anticonceptivos, es por el desconocimiento (ignorancia) o costo de los mismos. Esta ignorancia sobre los métodos anticonceptivos generalmente se debe a que la pareja es muy joven, aque tiene miedo de utilizarlos (mitos), o simplemente a que no los conoce. En los países en vías de desarrollo se estiman más de 30 millones de abortos al año, de los cuales, la mayoría son realizados clandestinamente o por personal poco calificado.
Por esta razón, cabe destacar que la utilización de anticonceptivos no sólo es responsabilidad de la mujer; el hombre debe tener participación en laplanificación familiar.
En resumen, la anticoncepción es el conjunto de prácticas contrarias a la fecundación o embarazo de la mujer.
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos?

Los métodos de la anticoncepción o contracepción son una forma de control de la natalidad.
Se pueden clasificar en 6 tipos: de barrera, hormonales, intrauterinos, naturales, permanentes y de emergencia.

Métodos deBarrera
Son aquellos métodos anticonceptivos que impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide llegue el óvulo.
Los principales métodos de barrera son:
* Preservativo
* Espermicidas vaginales
* Diafragma
* Esponjas vaginales
* Anillo Vaginal

Métodos Hormonales
Son métodos anticonceptivos basados en el uso de hormonas sexualesfemeninas (estrógenos y/o progestágenos), cuyo objetivo final es impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer e impedir que se realice la fecundación.
* Pastillas Anticonceptivas
* Mini-Pastillas
* Parche Contraceptivo
* Inyección Anticonceptiva
* Implantes de Progesterona
* Píldora Masculina
* Píldora Trifásica
Métodos Intrauterinos
Son métodosanticonceptivos que se colocan en la cavidad uterina para modificar su ambiente y así evitar el embarazo.
* Dispositivo Intrauterino (T de Cobre)

Los métodos intrauterinos se clasifican en:
* Inertes: actúan por su masa y su conformación como un cuerpo extraño sin mediar sustancia alguna.
* Liberadores de iones: a la acción del material plástico (cuerpo extraño) unen la de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Métodos anticonceptivos
  • Metodos anticonceptivos
  • Métodos Anticonceptivos
  • Metodos Anticonceptivos
  • Metodos anticonceptivos
  • Métodos Anticonceptivos
  • Metodos Anticonceptivos
  • metodos anticonceptivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS