Metodos anticonceptivos
Introducción:
Los métodos anticonceptivos son aquellos que impiden o reducen significativamente el riesgo de un embarazo no deseado en el acto sexual de carácterheterosexual, también algunos métodos anticonceptivos previenen y evitan algunas enfermedades de transmisión sexual. Existen muchos tipos de métodos anticonceptivos como los condones femeninos, preservativos,DIU, espermaticidas, Inyecciones, etc.
Lista de términos o conceptos clave:
Embarazo.
Protección.
Tipos de métodos anticonceptivos.
Prevención.
Asesoría profesional (médicos, expertos en el tema,etc.)
Enfermedades de transmisión sexual.
Pareja sexual.
Aborto.
Hipótesis inicial:
En la actualidad hay muchos jóvenes, de preparatoria y hasta nivel universitario que no tienen conocimientosobre los diferentes tipos de métodos anticonceptivos, ni el manejo de tales métodos o la simple noción de lo que son. Si los jóvenes supieran lo que son, su manejo y utilidad se podrían evitar muchosembarazos no deseados y la muerte de muchas jóvenes porque se ven obligadas a abortar y en algunos casos llegan a morir porque en el aborto surgió un problema.
Para que los jóvenes tengan losconocimientos es necesario darles la educación apropiada sobre el tema pero no solo a ellos sino que también involucrando a los padres y hermanos, dando pláticas, investigar en los diferentes tipos de mediosde comunicación, hablar con expertos sobre el tema y al tener el conocimiento es muy importante que las personas, parejas tenga la responsabilidad de protegerse y con esto se evitaran muchosembarazos no deseados.
Relación bibliográfica:
• Arasanz M., Calero M., Horiuel E. y Puigdomènech M. (1997). Cos, sexualitat, reproducció (ESO). Zaragoza. Baula.
• Bría, Ll., Marías, I., Molina,M.C. y Ramírez, A. (1991). Educación sexual en el cole. Madrid: Diseño.
• Domingo A, Espinet B, Font P y de Manuel J. (1995). Cos, sexualitat i reproducció (Crédito variable). Barcelona. Castellnou....
Regístrate para leer el documento completo.