Metodos Criminologicos

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
METODOS CRIMINOLOGICOS.

Entiéndase como método, la ruta o camino a través del cual se llega a un fin propuesto y se alcanza el resultado prefijado, es una seria de pasos sucesivos que conducen a una meta. Algunos métodos son comunes a muchas ciencias, pero cada ciencia tiene sus propios problemas y por ende sus propias necesidades, en donde será preciso emplear aquellas modalidades de losmétodos generales mas adecuados a la solución de problemas específicos.

METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINOLOGICA

La criminología como ciencia empírica utiliza un método de investigación cuyos soportes son la observación y la experimentación, es decir un método empírico inductivo.
No existe un solo método criminológico, si no diversos métodos y técnicas de investigación. La naturalezadel objeto examinado y las finalidades de la investigación determinaran, en cada caso, cuales son los indicados.
Entre las principales técnicas de investigación criminologica, Rodrigues Manzanera, nos proporciona la siguiente clasificación:

1.-TECNICAS ESTADISTICAS (QUE MERECEN UN ESTUDIO PORMENORIZADO)
2.- BIOLOGICAS (ESTUDIOS GENETICOS)
3.-BIOTIPOLOGICAS (ESTUDIOS CORPORALES PARA ELABORARTIPOLOGIAS)
4.- ANTROPOLOGICAS (DE CORTE ANTROPOMETRICO)
5.- PSICOLOGICAS (TEST, ENTREVISTAS, ETC.)
6.- MEDICAS (EXPLORACIONES, ANALICIS, ETC)
7.- SOCIOLOGICAS (OBSERVACION Y EXPERIMENTACION DE CAMPO)
8.- CRIMINALISTICAS (ESTUDIO DEL LUGAR DE LO HECHOS, DACTILOSCOPIA, FOTOGRAFIA, ETC)
9.- CLINICAS (HISTORIAL MEDICO)
10.- BIOGRAFICAS (ESTUDIOS LONGITUDINALES)
11.- DOCUMENTALES (INFORMES,EXPEDIENTES, ESTC)
12.- BIBLIOGRAFICAS (PRODUCCION CIENTIFICA, TRATADOS, ETC)
13.- PSIQUIATRICAS (EXAMENES DELINCUENCIALES, ETC)

Así mismo, de acuerdo con la estructura de las técnicas de investigación, existen dos grandes categorías, métodos cuantitativos (Cantidad) y cualitativos (Cualidad)

MÉTODOS Y TÉCNICAS

No existe un método unitario y propio de la Criminología, nos vamos aencontrar con diversos métodos y diversas técnicas de investigación. Lo que determinará que la Criminología se decante por un método u otro será la naturaleza del objeto estudiado y el fin de observación. Existe una interdependencia método - objeto según el objeto de estudio, deberá corresponder un método apropiado, si lo que se pretende es estudiar el crimen, se va a imponer un enfoque conductual,interesa en este caso explicar el paso al acto, que es lo que desencadena que se produzca el acto. Pero si lo que nos interesa es el análisis del criminal, primará un enfoque clínico, y si lo que pretendemos es el estudio de la criminalidad en conjunto, premiará un enfoque estadístico.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PARTICULAR

Se caracterizan por ser un gran número: estadísticas, biológicas(estudios genéticos), biotipológicas, antropológicas, psicológicas, médicas, sociológicas, criminalísticas, clínicas, biográficas, documentales, bibliográficas y psiquiátricas.

EL METODO ESTADISTICO.

Se puede establecer una distinción entre estadísticas de masas o de series. 1º Las primeras abarcarán la totalidad de la actividad criminal de una población. 2º las estadísticas de series se centranexclusivamente en un número restringido de casos.

En segundo lugar podemos hablar de estadísticas estáticas o dinámicas, las primeras serán aquellas que se van a ceñir en contemplar el objeto de reposo (en un mismo periodo de tiempo analizarán el objeto de un modo estático). La estadística dinámica contempla la criminalidad en movimiento, analizará las oscilaciones de la criminalidad durante unperíodo determinado.

En tercer lugar existen dos tipos de estadísticas de creación norteamericana. Informes de auto denuncia y estudios de victimización. Aparecen porque en realidad las estadísticas reflejan la criminalidad registrada, se escapan todos aquellos delitos que no han sido denunciados. Estos dos tipos de estadística recogerán la cifra negra. Los “Self-reporter scovey” van a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos de investigacion criminologicos
  • metodo criminologico tradicional
  • Ciencias y metodos criminologicos
  • Metodo Criminologico
  • El metodo en el pensamiento criminologico
  • Criminología
  • metodo criminologico
  • El criminologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS