metodos de desinfeccion

Páginas: 5 (1218 palabras) Publicado: 5 de abril de 2013
Envejecimiento cutáneo
Nuestra piel es muy sensible, y en determinadas partes de nuestro cuerpo lo es aún más. Por ello debemos ser conscientes de los daños que puede sufrir si es que la sobreexponemos innecesariamente. Son muchas las causas que influyen y hacen que la piel vaya deteriorándose paulatinamente, lo importante es detectar esto a tiempo y corregirlo oportunamente.
Cuando nosotrosenvejecemos., vemos y sentimos ciertos cambios en nuestra piel.
La piel comienza a volverse más seca, más arrugada y pueden aparecer manchas. La piel tiende a sanarse más lentamente.
Algunos de los cambios son naturales, inevitables e inofensivos. Otros producen prurito, dolor y hasta cáncer de piel requiriendo atención médica inmediata. Muchos problemas pueden ser prevenidos.
Seanpeligrosos para la salud o simplemente cosméticamente indeseables, la mayoría de los problemas asociados con el envejecimiento de la piel pueden ser resueltos hoy con terapias eficaces
Transformaciones de los tejidos cutáneos
El envejecimiento cutáneo es definido clínicamente como una pérdida de elasticidad del tejido (pérdida de la capacidad de recuperar su estado inicial después de un estiramiento dela piel), un cambio de la textura de la piel (espesamiento o adelgazamiento) y la aparición de anomalías superficiales (pequeños vasos sanguíneos en la piel, manchas oscuras...).

Factores causantes de las alteraciones cutáneas

Son muchos los factores que hacen que la piel de nuestro rostro se deteriore. Estos están relacionados a la sobreexposición al sol, inclemencias ambientales, uso decosméticos o algún producto que puede ocasionar alguna alergia. Estos pueden ocasionar manchas, resequedad, arrugas, etc.

Estas dolencias traen como consecuencia que la piel de nuestro rostro luzca maltratada.
Tipos de envejecimiento
El envejecimiento intrínseco, fenómeno natural que afecta todos los órganos, manifestado en la superficie por degeneraciones de células y mutaciones que puedenprovocar la muerte celular y en las capas profundas, una transformación de las fibras elásticas y colágenas.
El envejecimiento extrínseco: conjunto de factores que aceleran el envejecimiento natural como la exposición a los rayos UV en primer lugar, pero también el tabaco, las carencias hormonales (ejemplo: menopausia), la pobre alimentación en anti-radicales y ácidos grasos esenciales...
Lasarugas.
Por arruga se entiende, de forma general, toda aquella depresión de la superficie de la piel que interrumpe la uniformidad de la misma y que es producida como consecuencia, principalmente, del proceso del envejecimiento.
El conocimiento, por parte del profesional, de los diferentes tipos de arrugas que existen es primordial a la hora de realizar de forma efectiva el tratamiento de cadapaciente. La estrategia a seguir será diferente en cada caso, pues las arrugas que aparecen en cada individuo no tienen por qué ser iguales ni producidas por los mismos factores, por tanto, no todos los casos requieren para su corrección la utilización de la misma técnica.
La evolución de las arugas
Las arrugas se pueden clasificar en función de:
1. La forma que tengan
Arrugas primarias:
Se tratade depresiones lineales que pueden ser de borde suave (producidas por una disminución del espesor de la capa grasa hipodérmica subyacente) o de borde “a pico” (aparecen cuando se da una atrofia dérmica subyacente). Las primeras se dan en aquellas regiones de la cara donde la piel es más delgada, y las segundas, que tienen bordes abruptos y que en un primer momento aparecen como arrugas muy finasy superficiales que van profundizando, se pueden dar en cualquier parte del rostro.
Arrugas secundarias:
Son aquellas que siempre aparecen como consecuencia de la evolución en el tiempo de uno o de ambos bordes de las arrugas primarias. La apariencia de este segundo tipo de arrugas es la de un pliegue cutáneo, pues la profundidad de las mismas poco a poco se va incrementando. Las zonas más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Métodos De Desinfección Suelos
  • métodos de desinfección de aguas residuales
  • Metodos De Desinfeccion Medios Fisicos Y Quimicos
  • Metodos De Desinfeccion y Esterilizacion En Area Hospitalaria
  • Ensayo sobre los métodos de esterilización y desinfección
  • Metodos De Desinfeccion
  • Metodos de desinfección
  • METODOS DE DESINFECCION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS