metodos de entrenamiento fisico

Páginas: 6 (1276 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
Ingreso :::: Del latin ingressus caudales que entran en poder de una persona o de una organización.
En economía el concepto ingreso puede hacer referencia a las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios (ingresos empresariales, en inglés revenue) y tambien puede referirse al conjunto de rentas recibidas por los ciudadanos (en inglés income)tambien referible alas ganancias de algun empleo o producto vendido y al sacar su cantidad reunida el resultada es el ingreso.
*clasificación::::Ingresos empresariales:Cuando el ingreso proviene de actividades productivas, se puede clasificar en varios tipos:
---Ingreso marginal::::::En Microeconomía, el ingreso marginal es el cambio en el ingreso total que se produce cuando la cantidad vendida se incrementa unaunidad, es decir, al incremento del ingreso total que supone la venta adicional de una unidad de un determinado bien
Generado por el aumento de la producción en una unidad.-----Ingreso medio: Ingreso que se obtiene, en promedio, por cada unidad de producto vendida; es decir, es el ingreso total dividido en el total de unidades vendidas.-----Ingreso del producto marginal: Ingreso generado por lautilización de una unidad adicional de algún factor de producción (trabajo, capital), por ejemplo, la utilización de un trabajador más, etc.
En general, las personas, las familias, las casas, etc., buscan aumentar sus ingresos o rentas de esta manera para desarrollar su economía . Si éstos se elevan, su consumo y su ahorro pueden aumentar, llevando, en muchos casos, a un mejor nivel de vida y debienestar.Los ingresos también pueden clasificarse en ordinarios y extraordinarios. Los ingresos ordinarios son aquellos que se obtienen de forma habitual y consuetudinaria; por ejemplo el salario de un trabajador que se ocupa en un trabajo estable, o las ventas de una empresa a un cliente que compra periódicamente o de forma habitual. Los ingresos extraordinarios son aquellos que provienen deacontecimientos especiales; por ejemplo un negocio inesperado por parte de una persona o una emisión de bonos por parte de un gobierno.
Ingresos públicos
Los Estados también reciben ingresos, llamados ingresos públicos. El Estado, con el presupuesto público recibe ingresos por el cobro de impuestos, por la venta de bienes producidos por empresas públicas, por utilidades que generan éstas mismas, porventas o alquileres de propiedades, por multas impuestas, por emisión de bonos u obtención de créditos, entre otros. Cuando los ingresos provienen de impuestos se denominan ingresos tributarios, por el contrario, cuando provienen de fuentes distintas a los impuestos se denominan ingresos no tributarios. Con los ingresos, los gobiernos pueden realizar sus gastos, sus inversiones, etc (Gastopúblico).frecuentemente
INGRESO PERSONAL: Per cápita es una locución latina de uso actual que significa literalmente «por cada cabeza» (está formada por la preposición per y el acusativo plural de caput, capitis 'cabeza'), esto es, por una persona o un individuo. Per capita significa la medida.Generalmente se utiliza para indicar la ausencia de media por persona en una estadística social determinada. Eluso más común es en el área de los ingresos. Así, existen índices de renta per cápita, ingresos familiares per cápita, renta familiar disponible per cápita. También se elaboran índices de consumo de productos per cápita, como energía, alimentos y medios de comunicación así como sus funciones. también se refiere al ingreso por persona en un determinado país para lograr saber su nivel deproductividad en dicho sector
-----.:::::::.EGRESOS.:::::::. Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto. Desembolsos o salidas de dinero, aún cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias. En Contabilidad Gubernamental, los pagos se hacen con cargo al presupuesto de egresos.
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capacidad fisica y Metodos de Entrenamiento
  • Metodos del entrenamiento fisico
  • Metodos Para El Entrenamiento Físico
  • Trabajo De Educación Física- Métodos De Entrenamiento Físico
  • Capacidades Fisicas Y Metodos De Entrenamiento
  • capacidades fisicas y metodos de entrenamiento
  • metodos de entrenamiento fisico
  • baremos y métodos de entrenamiento fisico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS