metodos de estudio
Venezuela se ubica en la zona tropical, en una excepcional posición geográfica en el planeta al encontrarse en el hemisferio norte, totalmente estructurada en el territorio continental americano, lo que otorga grandes ventajas. Asimismo el país está abierto a los espacios marítimos mundiales por su presencia territorial en el mar Caribe y enel océano Atlántico. Esta ubicación geográfica expectable a escala mundial hace posible una fácil comunicación y fluido tráfico aéreo y marítimo de personas y productos venezolanos, con los principales núcleos culturales y económicos internacionales.
El país está en una posición equidistante de los principales centros industriales, financieros y de servicios del hemisferio occidental, tanto deAmérica del Norte como de Europa y África. Debido a su cercanía del Canal de Panamá, su situación tampoco es excéntrica respecto al hemisferio oriental y de los dinámicos polos del nuevo desarrollo de Asia meridional y extremo oriente.
Por su plena ubicación en la zona intertropical del planeta, Venezuela es un país tropical, que tiene rasgos geográficos básicos comunes con otras nacionesamericanas, africanas, asiáticas y oceánicas, que se sitúan entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio. Esta ubicación planetaria en la zona tropical conlleva a que Venezuela se diferencie de aquellos países que están situados en zonas templadas o frías, abriendo muchas opciones a su desenvolvimiento económico, ambientes naturales y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
EJESECONOMICOS DE VENEZUELA:
Con el desarrollo de un nuevo sistema político, en Venezuela a partir de 1999 se comenzó a desarrollar una nueva panorámica la cual vino referida por el programa de gobierno a aplicarse desde los inicios del Gobierno de Hugo Chávez. Este programa hace referencia a cinco grandes ejes, sobre los cuales se inicia el fundamento de la política del nuevo gobierno. Esos ejes son: Elsocial, el económico, el político, el ambiental y el internacional.
En el desarrollo del presente trabajo nos centraremos a hacer un análisis del eje económico, donde caracterizaremos las líneas de desarrollo mas importantes y las cuales se han venido estableciendo en la aplicación de estrategias que han dado un viraje a lo que es el desarrollo económico del país en comparación con lo que veníaocurriendo antes de 1999.
Este nuevo proceso con que se viene contando en el país tiene como fundamento el desarrollo de la economía productiva, políticas que vienen aplicándose con el fin de estimular los procesos de producción con lo cual se busca un desarrollo hacia adentro, teniendo particular preponderancia el desarrollo endógeno. Desarrollo endógeno significa desarrollo desde adentro. Coneste modelo las comunidades son las que desarrollan sus propias propuestas. El liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma.
El Desarrollo Endógeno busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado. Busca que los procesos localesy globales se complementen. Su meta es el desarrollo en el nivel local, de la comunidad, pero que este desarrollo trascienda hacia arriba, hacia la economía del país, hacia el mundo. Es decir, el desarrollo según lo planteó Boisier y otros autores: El desarrollo desde abajo.
Otro de los medios que se viene utilizando en la aplicación del desarrollo económico actual es la formación yconsolidación del sistema de organización en cooperativas. Para ello, el gobierno ha venido utilizando una cantidad de recursos importantes a través de los diferentes organismos de financiamiento con los que cuenta el estado para lograr una organización cooperativista con buen fundamento y con recursos suficientes para que puedan consolidarse y contribuir a la propuesta de desarrollo local.
El...
Regístrate para leer el documento completo.